Frente a los locales de venta de carne y huevo, los ciudadanos ponen caras de asombro y dicen a todo pulmón: “¡No puedo creerlo!”. “¡Si compro el kilo de carne no alcanza para los huevos!”. “¡Mejor me llevo medio cartón!”.
“No sabemos para que ahorrar, sí para comprar huevos o carne. Queda muy claro que no podemos comprar ambas cosas al mismo tiempo. Es injusto el desastre económico. Hace mucho tiempo los venezolanos estamos consumiendo 50% de proteínas y en algunos casos es menor el consumo”, cuenta Del Valle García, quien estaba haciendo compras en un reconocido mercado de Ciudad Guayana.
En las últimas semanas, el costo de un cartón de huevo se elevó entre 8 mil 900 y 9 mil 500 bolívares, y la carne a Bs. 7 mil 500. Aunque posiblemente, un vendedor informal la oferte en 6 mil 500 bolívares.
Ante los elevados precios, los ciudadanos no saben cómo complementar las comidas, pues en años anteriores, el huevo ayudaba a estabilizar la dieta y la carne no pasaba de 2 mil bolívares por kilo, pero desde inicios de 2017, el alza en el costo de estas proteínas no se ha detenido.
“Hay que decidir qué comprar y ahorrar lo más que se pueda. Particularmente, si compro huevo, no puedo comprar la carne u otros alimentos que balanceen la dieta alimenticia. Por semana compro dos kilos de carne y no alcanza para todos en casa porque somos cinco integrantes. Gasto en tres cositas más de 22 mil bolívares”, alega Viviana Casanova.
La realidad de cada hogar se refleja mientras un ciudadano compra “lo necesario”.
“Vine solo por los huevos. El fin de semana podré comprar al menos un kilo de carne y otros productos. Ahorita se compra solo lo necesario”.
Sin duda alguna, ambos productos siguen teniendo auge en el mercado, pero el lamento de los ciudadanos por el alto costo no para.
Con el último aumento salarial y de la Unidad Tributaria, el salario integral quedó en Bs. 148.638. Sin embargo, los ciudadanos alegan que no alcanza para comprar los alimentos porque “no hay un control de precios justos”, sentencia Carmen Torres.
El Gobierno nacional ha establecido a la Sundde como rector del control de precios, pero hasta la fecha no hay oficialización por el costo de los huevos y la carne.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana