Más de ocho sectores que hacen vida en el Eje Atlántico de Puerto Ordaz, se reunieron este sábado para dar a conocer su satisfacción, alegría y agradecimiento a la gestión del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, por el proyecto de agua potable que se materializa en la zona. A la reunión también asistieron representantes de Hidrobolívar, quienes dieron a conocer el avance de la obra.
Las comunidades Villa Renacer, Villa Realidad, Villa Venezuela, Asociación Civil Acero, Villa Jade 1, 2, 3, Villa Upata, entre otras, festejaron que próximamente tendrán agua potable por tuberías.
Gregoria Rosillo, habitante del sector Villa Venezuela, expresó su emoción por la reciente entrega de tuberías por parte de la hidrológica. «El día viernes recibimos 2 mil 500 metros de tuberías, ya contratamos las maquinarias y el día lunes arrancamos las excavaciones para instalar las ramificaciones internas». Rosillo indicó que solamente en su sector se verán favorecidas unas 152 familias.
Acotó que en el año 2012 el Eje Atlántico gestionó el proyecto de agua con otra institución, que realizó la instalación de un tramo de 920 metros de mangueras «los trabajos quedaron a medias; sin embargo, el proyecto lo retomó la hidrológica, siguiendo instrucciones del gobernador».
Por su parte Maritza Gil, habitante del sector Villa Realidad, expresó su necesidad de contar con el suministro por tuberías y así dejar la compra diaria del líquido. «Estamos muy necesitados de agua, es por ello que andamos trabajando conjuntamente con Hidrobolívar hasta alcanzar el objetivo… Nos entregaron 510 metros que beneficiarán a 110 familias», agregó.
Asimismo, habitantes del sector Villa Jade, comentaron que ellos también recibieron sus respectivos metros de tuberías, con sus accesorios, y solo están a la espera de la construcción de su nodo de captación para empezar a disfrutar del vital líquido.
Por parte de la institución hídrica, José Freites, coordinador de Gestión Comunitaria, explicó que las comunidades ya antes mencionadas serán conectadas al servicio.
Freites señaló que la tubería matriz instalada en el Eje Atlántico ya cuenta con la presión de agua suficiente, proveniente al Acueducto Suroeste de Puerto Ordaz. «La tubería ya está presurizada y en ella están conectadas ocho abrazaderas para la construcción de los diferentes nodos de captación de las comunidades».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana