Comunidades guayanesas exigen mejoras para el 2015

0
2906

Martin Ríos, quien es habitante de Villa Central, de la parroquia Cachamay en Puerto Ordaz, denuncia que el sector se ha convertido en «zona roja» por las constantes olas de delincuencia que se han vivido en los últimos días y que espera que para este 2015 se detengan. «Me da tristeza ver cómo mi sector se ha convertido en un campo de batalla, ya no se puede salir ni a la esquina porque te pueden robar, y en los peores casos te pueden hasta matar. Veo con dolor cómo los jóvenes se han ido carcomiendo por los vicios y han llegado hasta a robar a sus propios vecinos. Espero que los órganos del estado se encarguen de estas situaciones y empiecen a patrullar con más constancia las zonas más peligrosas de la ciudad».

AGUAS NEGRAS EN LAS CALLES

La comunidad de la UD 338 es una de las más afectadas por las aguas negras y la gran cantidad de basura, así lo constató Carmelina Contreras, quien tiene tres años viviendo en la zona y que ve con preocupación este problema. «Mis hijos se han enfermado dos veces porque lastimosamente les ha tocado transitar por las veredas llenas de aguas negras. Exigimos que nos den soluciones y no más problemas, la basura también se está comiendo las calles de mi comunidad, aquí no hay quien se aboque verdaderamente a su trabajo».

PERSISTE LA BASURA

A pesar de que recientemente se han aprobado muchos recursos en materia de seguridad y aseo urbano, muchos ciudadanos han denunciado que les ha tocado pagar a camiones para que recojan la basura. A este problema se le ha sumado el del vertedero, el cual todavía no ha sido concretado y por lo que se han buscado otras alternativas, lo que ha creado más contaminación.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana