Los Ángeles.- El mundo de la música se prepara para vivir hoy su gran noche con la entrega de los premios Grammy, que reciben al nuevo galán Sam Smith, Beyoncé y Pharrell Williams como favoritos, además de Juanes y Calle 13 en las categorías latinas.
Smith es la gran novedad de esta edición. Este británico de 22 años saltó a la fama hace unos meses con su balada «Stay With Me», el gran hit de su primer disco «In the Lonely Hour», que le dio seis nominaciones, entre ellas Mejor álbum.
La poderosa Beyoncé también compite en seis categorías con su disco homónimo, que opta a Mejor álbum y que incluye la canción «Drunk in Love», un sensual dúo con su esposo Jay Z.
Pharrell Williams, autor del himno a la felicidad «Happy», es el otro gran contrincante de la noche con el mismo número de nominaciones. Su disco «Girl» también lucha por ser el mejor de 2015, al igual que Ed Sheeran con «X» y Beck con «Morning Phase».
Como siempre, la Canción del año es una pugna de estilos diferentes que va de la balada de Smith al éxito «Shake It Off» de Taylor Swift, pasando por el blues de «Take Me To Church» de Hozier, «Chandelier» de Sia, un tema salpicado de R&B y electropop, y el pop de «All About that Bass» de Meghan Trainor. Todas estas canciones, excepto «Take Me To Church», compiten por Grabación del año. «Fancy», de la rapera australiana Iggy Azalea, completa la categoría.
Smith también luchará por ser nombrado el Mejor artista nuevo frente a Iggy Azalea, la banda británica Bastille y los estadounidenses Brandy Clark y Haim.
Coldplay, U2, Barbra Streisand, Miley Cyrus, Artic Monkeys y Eminen son algunos de los nominados en las 83 categorías.
RITMOS LATINOS
En la parte televisada de la ceremonia se entregará una decena de premios. Horas antes, la Academia de la Grabación premiará cerca de 70 categorías en una gala que no será televisada, pero podrá verse en la página de los Grammy.
En esta sección, los puertorriqueños Calle 13 («Multiviral»), el uruguayo Jorge Drexler («Bailar en la cueva») y la banda mexicana Molotov («Agua Maldita») optan a Mejor álbum latino de rock, urbano o contemporáneo. Completan esta categoría los colombianos ChocQuibTown («Detrás de la máquina») y la chilena Ana Tijoux («Vengo»).
En el rubro de Mejor álbum latino pop se batirán «Tangos», de Rubén Blades; «Elypse», de Camila; «Raíz», de Lila Downs, Niña Pastory y Soledad; «Loco de Amor», de Juanes y «Gracias por estar aquí», de Marco Antonio Solís. El Mejor álbum tropical latino, tiene nominado a Carlos Vives, así como a Vicente Fernández y Pepe Aguilar en liza en el Mejor álbum de música regional mexicana.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana