Hace dos días, en un terreno baldío ubicado frente al Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, en Puerto Ordaz, una maquinaria adscrita a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), intentó derrumbar algunos negocios sin orden legal, acción que fue interrumpida por los propietarios y moradores de la zona, quienes por temor a perder sus negocios, exigieron presencia de los entes gubernamentales y municipales.
A tal llamado asistió Luis Aquiles Campos, integrante del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), acompañado de Erika Vilera, jefa de Zonificación de Ejidos municipales de la Alcaldía, durante la mañana de este viernes, para verificar los daños materiales causados y tratar de solucionar el conflicto generado.
Vilera mostró el compromiso que posee con la extensión afectada y los doscientos vendedores informales que desean permanecer en el lugar. «Aquí se tenía planteado un proyecto comercial turístico. Estamos tratando de regularizarlos, de acuerdo a la orden emancipada por el alcalde de Caroní, José Ramón López».
Este proceso, consiste en darle un espacio apto y acorde a los vendedores con el objetivo de que puedan ejercer sus funciones. Del mismo modo, hizo un llamado al titular de la CVG, Justo Noguera Prieti, para que se aboque a la problemática y asuma el compromiso de realizar varias mesas de diálogo. A su vez, exigió que también traten de alejar las anarquías existentes por parte de «funcionarios policiales» que pretender amedrentar al pueblo.
RESPETO A LA CONSTITUCIÓN
De acuerdo a lo expresado por la Jefa de Zonificación, la Alcaldía se encarga de velar por el respeto de los ejidos. «Actualmente no solo presentamos inconvenientes con la ud-280, sino también con la entrega de la ud- 200, ud-298, y ud-338».
El edil Luis Campos, afirmó que debe hacer valer el poder que le otorgó el pueblo, en las pasadas elecciones del ocho de diciembre. Al mismo tiempo invitó al colegio de abogados e ingenieros de la región, para que participen y sirvan de mediador ante el conflicto generado en búsqueda de una solución inmediata.
Aunque el terreno en disputa está registrado legalmente por el número 596 e inscrito a mediados de julio del 2015, se prevé que una vez terminado la anomalía, propietarios vuelvan a tomar la extensión. Mientras tanto, hasta que no obtengan respuesta satisfactoria, seguirán pernotando en el sitio para velar por sus bienes materiales e intereses.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana