Congreso Pedagógico Estadal en Tumeremo

0
239

Tumeremo.- El evento estuvo encabezado por autoridades de la Zona Educativa del estado Bolívar, entre ellos Miguel Rojas y Misael Gómez, Elena Oronoz de Sifontes, David Yánez de El Callao e Isamir Mendoza de Roscio. También estuvieron presentes los alcaldes José Alejandro Martínez de Roscio, Carlos Chancellor de Sifontes, acompañados de otras autoridades de la localidad.

La actividad dio inicio pasadas las nueve de la mañana del día de ayer. La profesora Elena Oronoz, jefa del municipio escolar de Sifontes, dio inicio al evento y a la instalación del congreso. Durante su participación felicitó a todos los presentes y destacó el papel protagónico en los procesos de formación que le corresponde al magisterio para fortalecer su práctica docente en el contexto de la guerra económica que vive el país y la lucha por la preservación del planeta, así como la soberanía alimentaria.

«Lo que hoy estamos desarrollando nos permite a nosotros como docentes apoyar el desarrollo de los pueblo desde la perspectiva de la preservación del ambiente y la soberanía alimentaria; donde debe prevalecer el trabajo en colectivo bajo la preeminencia del cultivo a través de la siembra mediante la utilización y preservación las semillas autóctonas que durante mucho tiempo sirvieron a nuestro ancestro para su alimentación».

Una vez concluidos los actos que incluyeron actividades culturales, se hizo la proyección de dos videos que orientaron el debate en las mesas de trabajo; en este mismo orden de ideas se realizaron dos ponencias; la primera bajo la responsabilidad del alcalde de Roscio, José Alejandro Martínez, mientras que la segunda la hizo el asesor cubano de Misiones Educativas del municipio El Callao, Herenio Zaldival, ambos coincidieron en sus planteamientos en razón de continuar desarrollando las actividades pedagógicas en el marco de la soberanía alimentaria a través de la preservación de la semilla. De igual forma afirmaron que es importante que los educadores continúen enfatizando en su labor pedagógica la educación para la vida con valores para la convivencia, el trabajo liberador y la autosustentabilidad.

RECORRIDO POR LOS ESPACIOS

Finalizados los actos de instalación se iniciaron las mesas de trabajo y las autoridades que encabezaron la apertura del evento en compañía de Oronoz, hicieron un recorrido por las diferentes exposiciones que llevaron las instituciones educativas; durante la visita a los espacios se pudo apreciar a los invitados degustar de los platos presentados por los docentes.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana