Caracas.-Durante la clausura del Congreso Anual de Conindustria, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez confirmó la creación de un Estado Mayor para combatir el contrabando, un órgano que va a trabajar para el sector privado.
En este sentido, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella aseguró que sólo el apoyo de los ministros y viceministros de Finanzas, Industria y Comercio, “es un respaldo”, que inició hace más de un año en un diálogo donde se desglosan y estudian los factores que inciden en la producción nacional, y más específicamente en el sector industrial.
El dirigente empresarial valoró que el objetivo es recuperar la producción nacional que anteriormente representaba un 18%, y actualmente sólo un 5%.
“Es necesario reactivar la capacidad ociosa que tiene la industria, que más o menos es del 70% y ser competitivos con los productos importados que entran de manera desleal, por ilícito o contrabando y afectan a la producción nacional, nivel de empleo y poder adquisitivo», generando un decrecimiento del 1.5% del sector industrial, puntualizó Pisella.
Sin embargo -precisó- dentro de este 1.5%, los sectores de alimentos y medicina reflejaron un crecimiento, que refleja un ligero crecimiento en la proyección anual de 2%.
El presidente de Conindustria, asimismo, informó que el mencionado Estado Mayor estará conformado por el Gobierno, los gobernadores, las Fuerzas Armadas y diversidad de sectores que conforman la empresa privada.
De las metas trazadas en este diálogo, Pisella también destacó la creación del proyecto de Ley de Armonización Estadal y Municipal que fue aprobada en una primera discusión y está a la espera de su conclusión, que se une a la espera de la reducción o eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, que ha sido una de las primeras peticiones por parte de Conindustria.
Shirley Radio
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana