Caracas.- El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga aseguró que el gremio quiere participar y colaborar con la Comisión de Alto Nivel para la Sustitución de Importaciones, que constituyó este fin de semana, Nicolás Maduro.
Propuso cinco acciones a ser consideradas por el Ejecutivo Nacional en esta nueva tarea. Entre ellas, informó el industrial, la «modificación del control de cambio, estableciendo la legalización de paralelo con lo cual se propiciaría la competitividad».
Igualmente sugirió la flexibilización del control de precios de cara a crear un subsidio directo que permita la eliminación de ese mecanismo restrictivo. Con ello, explicó, «se estimularías las inversiones» en el sector productivo.
Olalquiaga advirtió que en la encuesta de coyuntura del segundo trimestre de este año, reveló que 85 % de los consultados reportan caída de sus inventarios de materia prima en contraste con 73 % del mismo lapso en 2014.
En rueda de prensa, el vocero enunció las 5 acciones:
– Titularización de la deuda contraída con los proveedores internacionales, de manera que se pueda restablecer la confianza y el crédito externo para seguir adquiriendo la materia prima importada que se requiere.
– Comenzar un proceso para que empresas estatizadas regresen al sector privado.
– Flexibilizar el control de precios para acercarlos más a los costos reales.
– Modificación gradual del control de cambio, con legalización del mercado paralelo que opere de manera transparente a través de la banca para estimular la competitividad de la industria local.
– Apoyar propuesta de enlazar los centros tecnológicos y científicos con la industria para elevar la producción, a través de los centros de investigación y las universidades.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana