El director ejecutivo de la transnacional petrolera estadounidense ConocoPhillps, Ryan Lance, aseguró el jueves 4 de mayo que por fin se ve “una luz al final del túnel” en relación con el caso de sus demandas contra Venezuela por la expropiación de sus activos en 2007 y que, según el arbitraje internacional, la deuda asciende a más de 8.000 millones de dólares.
Lance aseveró que se está en conversaciones que giran en torno a la decisión en días pasados del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quien hace unos días anunció que no tomará medidas para impedir la subasta de acciones de PDV Holding, cuyo activo es Citgo.
El Tesoro de Estados Unidos ha protegido desde 2020 a Citgo Petroleum de los acreedores contra Venezuela, y su cambio de opinión permitiría que los reclamos se resuelvan mediante negociación o también a través de una subasta de acciones en la matriz de Citgo, PDV Holding
Sin embargo, se emitió una licencia que faculta a la Asamblea Nacional 2015, presidida por Dinorah Figuera, a poder hacer las transacciones pertinentes como representante de Venezuela en el tema Citgo.
ConocoPhillips, que actualmente mantiene un litigio contra el Gobierno venezolano para cobrar una deuda de 8.700 millones de dólares más intereses -casi 10.000 millones de dólares- por concepto de compensación tras la expropiación de sus activos en el país en 2007, estudia la posibilidad de llegar a un acuerdo para vender petróleo venezolano a Estados Unidos.
Agencias