Consejos comunales son bastión de la revolución

0
240

El 10 abril de 2006 la Ley de los Consejos Comunales vino a dar basamento legal a las comunidades, quienes de alguna manera venían organizándose y dando los primeros pasos para fortalecerse como organizaciones de base del poder popular.

Esta ley fue un anhelado impulso para llegar a ser hoy más de dos mil consejos comunales en la entidad y más de 40 mil en todo el país, siendo la cara visible de la democracia participativa y protagónica que nace desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, desde su preámbulo y esencia.

NUEVE AÑOS DE LOGROS

Estos nueve años de poder popular han dejado un sinnúmero de logros, comenzando con los 2.348 consejos comunales conformados en el estado Bolívar, siendo Caroní, Heres y Piar los municipios con mayor cantidad de comunidades organizadas.

De igual manera se fortaleció su evolución con la creación y concreción de las Comunas, existiendo 36 en la entidad, producto del esfuerzo mancomunado de múltiples instituciones gubernamentales y sociales, y así garantizar una nueva forma de relación social colectiva encaminada a la transformación de su sistema productivo local.

Así mismo existen 66 Salas de Batalla que trabajan de la mano de las instituciones y que conforman espacios de discusión y enlace para la búsqueda de soluciones a las necesidades de las comunidades de manera consolidada, buscando estrategias adecuadas a cada sector para la labor comunitaria, de manera articulada.

DE LA MANO DEL PUEBLO

La gestión del gobernador Rangel Gómez mantiene como premisa el fortalecimiento y creación de políticas de integración institucional, por lo que conserva y fomenta la alianza con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, ente rector de los consejos comunales, y el Consejo Federal de Gobierno, en aras de impulsar su organización, así como la capacitación, asesoría y orientación en diversas materias necesarias para el trabajo de la gestión comunitaria y ejecución de sus proyectos.

En este sentido, la Gobernación del estado Bolívar ha llevado a cabo acciones conjuntas como acompañamientos técnicos en jornadas de actualización de vocerías, entrega de certificados de registro con Mincomunas, a través de las Bases de Misiones, fomentando el trabajo integral.

Igualmente se ha consolidado un equipo interinstitucional con el Consejo Federal de Gobierno realizando trabajos de gran impacto social, como jornadas de registro de proyectos y entrega de convenios para su financiamiento y ejecución.

PROYECTOS PARA EL PODER POPULAR

Los consejos comunales se han fortalecido y favorecido con un monto de recursos económicos transferidos desde el gobierno Revolucionario de 1,6 millardos de bolívares, que ha permitido la ejecución de 4.667 proyectos comunitarios, en áreas como vivienda a través de proyectos de Transformación Integral de Hábitat, infraestructura, así como productivos de diversa índole, que contribuyen significativamente en la consecución del lema y objetivo que es el mejoramiento del nivel de vida del bolivarense.

Esto se ha logrado gracias al trabajo con el Consejo Federal de Gobierno, entre tantas instancias de articulación para fortalecer la gestión del Poder Popular.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana