Consideran que arancel a países que adquieran petróleo venezolano «es una guerra» contra Venezuela

0
205

El economista y especialista en temas petroleros, Carlos Mendoza Potellá, consideró que el anunció de aranceles a países que compren petróleo y gas venezolano  “se trata de una guerra con todos sus añadidos”.

En este sentido, destacó que eso va en simultáneo con la prórroga a la empresa estadounidense Chevron “de seguir sacando petróleo” en Venezuela.

“El petróleo de Venezuela lo necesitan, lo vamos a seguir sacando nosotros por 60 días más”, agregó.

Mendoza Potellá  sostuvo  que “aquí no se trata de negociar mejores condiciones ni precios, sino que es una decisión política que está expresada en la agresividad continua, incluso, llevada a otros niveles con los venezolanos en Estados Unidos”.

Afirmó  que esa acción del Gobierno estadounidense no tiene que ver con el petróleo, sino que “es una medida que utiliza al crudo porque es el elemento sensible de los venezolanos, en la producción fundamental, la que sostiene al país”.

Manifestó que cree que este “bloqueo” no tendrá consecuencias en el mercado, pero sí para Venezuela.

«Las exportaciones de Venezuela a la India y a China son mínimas comparadas con las importaciones de esos países, que podrían suplirlo fácilmente con petróleo de Irak, Irán, del cualquiera de esos países que están más cerca”, resaltó.

El economista venezolano enfatizó en que “esto es una guerra contra el país y así debe ser asumido por toda la nación”.

Unión Radio

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana