Construcciones civiles violan normas en Upata

0
350

Upata.- El casco central de Upata ha ido cambiando su imagen. Su fachada histórica y conservadora ha ido quedando a un lado. Las construcciones que se hacen a sus alrededores están violando las ordenanzas y normas de convivencia ciudadana establecidas en las leyes locales y nacionales.

En el levantamiento de las mismas se evidencia el irrespeto a los pasos peatonales y en casi todos los casos no destinan estacionamientos, olvidando que las grandes construcciones requieren de una supervisión por parte de autoridades de la localidad.

Héctor Luis Jiménez es uno de los ciudadanos que manifestó su malestar al saber que las obras se ejecutan sin el necesario control de la autoridad.

«El constructor no está dejando ningún espacio frente al Banco de Venezuela, no hay áreas para peatones y mucho menos estacionamiento, por lo cual está violentando los derechos del pueblo y los que protege la Alcaldía. Desde Catastro Municipal debe enviarse una comisión a supervisar estas construcciones, ya que estamos viendo que el señor constructor no respeta a nadie», refirió el denunciante.

Jiménez exhortó al alcalde José Gregorio Martínez a nombrar una comisión que supervise y fiscalice la construcción, «porque ya basta de que esta gente tome los espacios de peatones y de vehículos y los detienen para sus intereses».

 

Verificación de los planos
Recientemente, la Alcaldía de Piar, a través de la Dirección de Infraestructura, realizó un plan de supervisión para hacer cumplir las ordenanzas municipales en lo referente a construcciones civiles privadas. Esto con el fin de evitar edificaciones que incumplan con las variables urbanas y afectan al ciudadano común.

Alejandro Marcó, fiscal de obras del ayuntamiento de Piar, aclaró que un grupo de fiscales visitarían las obras para verificar los trabajos y hacer factible el crecimiento económico en la población. «Se verificarán en el plano los proyectos para evitar construcciones fuera de lugar, y desde la Alcaldía, se le brindará apoyo al sector privado para que ejecute sus construcciones, siempre y cuando se apeguen a la ley. Sabemos que estos proyectos, además de embellecer la ciudad, generan empleos y bienestar social», dijo.

 

Visita obligatoria
El alcalde de Piar, José Gregorio Martínez, ha recordado, en reiteradas oportunidades, que los empresarios y constructores deben estar preparados para recibir la visita de los funcionarios municipales encargados de la supervisión de obras civiles, ya que lo que se quiere es verificar que el trabajo se haga correctamente. Manifestó que en ningún momento ha pretendido paralizar obras, sino apoyar la idea de cada empresario para lograr el progreso económico de La Villa del Yocoima y sus alrededores.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana