BEIJING.- Algunos rumores en las redes sociales afirman que uno puede autodiagnosticarse COVID-19 al contener la respiración durante más de 10 segundos.
El hecho es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), poder contener la respiración durante 10 segundos o más sin toser o sentir molestias no significa que la persona esté libre de COVID-19 o cualquier otra enfermedad pulmonar.
«No se puede confirmar con este ejercicio de respiración, que incluso puede ser peligroso», advirtió la OMS.
«Los síntomas más comunes de COVID-19 son tos seca, cansancio y fiebre. Algunas personas pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad, como la neumonía», agregó.
La agencia de salud líder en el mundo sugirió que una prueba de laboratorio es la mejor manera de confirmar si uno ha contraído el nuevo coronavirus.
«La mayoría de los pacientes jóvenes con coronavirus podrán contener la respiración durante mucho más de 10 segundos. Y muchas personas mayores sin el virus no podrán hacerlo», tuiteó Faheem Younus, jefe de la unidad de enfermedades infecciosas de la Universidad de Maryland Upper Chesapeake Health.
Robert Legare Atmar, especialista en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine, con sede en Houston, dijo a CNN que la prueba simplemente «no es correcta».
Asimismo, Thomas Nash, internista, neumólogo y especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Presbiteriano de Nueva York, dijo a Reuters que la supuesta prueba del aliento, que afirma que contener la respiración con éxito durante más de 10 segundos indica que no hay infección ya que no hay fibrosis en los pulmones es algo «inventado».
El diagnóstico de fibrosis requiere una prueba de función pulmonar donde el paciente «respira en un tubo que está conectado a una computadora que analiza la función pulmonar», precisó.Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana