Desde el año 2004 la Gobernación del estado asumió el compromiso de consolidar al servicio de emergencias 9-1-1 como una institución de respuesta a los ciudadanos; los primeros pasos fueron establecer bases sólidas para su crecimiento continuo, reconociendo como principal valor al recurso humano para materializar los logros de su gestión.
La Coordinación del Talento humano es aquel canal que ayuda a los diferentes Gerentes y Jefes de áreas a comunicarse con sus subordinados con respecto a situaciones relacionadas con el rendimiento del personal, así como la debida formación de su crecimiento profesional, asesoría con asuntos pendientes, documentación, entre otros.
Lcda. Leidis Moya, Coord. del Talento Humano y profesional con 7 años de experiencia en la institución agradece la oportunidad brindada por la alta dirección y manifiesta que “es un reto bastante grande para mí, porque siento el compromiso de seguir fortaleciendo el área de competencia del personal. Asimismo la coordinación estará siempre presta para la búsqueda de mejoras continuas de nuestros procesos, teniendo en cuenta que somos un gran apoyo en la parte medular, en cuanto a la actualización de conocimientos para los funcionarios tanto del área operativa como administrativa del Servicio”.
Los cursos permanentes que realiza el personal son bajo una metodología de actualización de conocimiento.
Durante años el centro de emergencias se ha fortalecido en el área de seguridad laboral, donde existe un personal calificado para la evaluación de riesgos en los diferentes puestos de trabajo y a su vez estos se encargan de informar a los trabajadores sobre los distintos riesgos que puede acontecer en las diferentes áreas, es decir al momento de ingresar el ciudadano al 9-1-1 o este sea ascendido a un cargo, recibe la notificación de riesgo adicional por parte de la Gerencia de Seguridad y Salud laboral, la cual tiene bajo su responsabilidad el Dpto. de Medicina laboral y el Dpto. de Seguridad y salud laboral.
Actualmente, más de 349 funcionarios del 9-1-1 entre Despacho Heres, Piar, Sala Elena y el centro de emergencias en Caroní cuentan con notificaciones de riesgos en su lugar de trabajo, según lo establecido en los artículos Nros. 53 y 56 de la LOPCYMAT, para prevenir y minimizar los riesgos que puedan causar daños a la salud de todos los trabajadores.
El equipo de trabajo de la Coordinación del Talento Humano del servicio durante el año se planifica para la capacitación continua del personal y desde el 2004 hasta la fecha han logrado gestionar aproximadamente 2.400 cursos en un período de 12 años, información que manejan de forma detallada, a través de formulas que justifican la cantidad de horas hombres en capacitación, donde se contabilizan cada inversión que se ha realizado por trabajador.
Contáctanos al correo electrónico: [email protected], visita nuestra página web: www.e-171.gob.ve o síguenos en Instagram y Twitter @e171Bolivar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana