“Copei no arruga, entrompa”, con esa expresión el dirigente nacional Nelson Chitty La Roche confirmó que el partido social cristiano acudirá al proceso de revalidación popular el 25 y 26 de marzo.
“Lo que hace falta para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada. De eso se trata”, cita a Edmund Burke al tiempo que asegura que es el momento de ciudadanizar la peor crisis de la historia.
Dice que cada día los venezolanos sufren una agonía y se ven desfigurados al tratar de comprar un pan o de conseguir una medicina, pero mantiene que “solo nosotros podemos resolver los problemas del país´”.
“Extendemos la convocatoria a los militantes de Copei, cuya organización se ha sostenido durante 71 años, alcanzada por las dificultades y turbada por las maniobras que desde el Gobierno se han hecho. Qué cada copeyano sepa que lo estamos llamando a él”.
DILIGENCIAS
Durante su visita a Ciudad Guayana, Chitty anunció que este jueves se estarían haciendo diligencias en los predios del Consejo Nacional Electoral (CNE) para presentar unas solicitudes “que van en la línea de mejorar aspectos operativos, concernientes a la jornada que se llevará a cabo en los próximos días”.
El académico confía en que con estas actuaciones obtendrán una mejoría de las condiciones, así como una ampliación en cuanto a la propuesta política.
DESTACADO DE TEXTO
“Lograrán la meta”
Luis Aguilar, secretario general, expresa que en Caroní -y el resto de los municipios del estado Bolívar- Copei asume el reto de la relegitimación y está convencido de que lograrán la meta.
“Vamos con todos los hierros, porque el objetivo es engrandecer nuestra nación”.
Aprovecha la ocasión, para pedir al ente electoral mejorar las condiciones y que se dupliquen la cantidad de mesas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana