Copei denuncia “amenazas” contra dirigentes

0
760

A través de un comunicado, el partido Copei denuncia «proceso de hostigamiento, cerco y acoso» contra los dirigentes del partido en todo el territorio nacional.

Señala la nota que Copei está siendo sometido a un proceso de hostigamiento, cerco, acoso en donde se ha llegado al extremo de tirotear la casa de habitación del presidente de nuestra organización en el estado Falcón, dejándole una nota amenazante sobre su actividad política. Amenazas de similar tenor está sufriendo nuestra dirigencia en el país. También hemos sufrido la invasión violenta de sedes del partido como ocurre con el edificio Montral de la avenida Las Palmas, en donde fueron retenidos y luego desalojadas las personas que viven allí, venezolanos de origen muy humilde, por individuos armados, traficantes del dolor humano, que pretenden imponer el imperio de la fuerza por encima del imperio de la Ley.
Estamos siendo difamados simulándose hecho punible, como el supuesto hallazgo de material ilegal; además de la ominosa solicitud formal de ilegalización de nuestro partido ante el CNE, acompañado de acusaciones infundadas de golpistas por parte del presidente de la Asamblea Nacional.
No tenemos duda de que esta escalada pretende distraer al pueblo venezolano de sus verdaderos problemas y evitar el debate necesario para encontrar soluciones de fondo a la pobreza, inflación, escasez e inseguridad.
Este contexto tan difícil, no puede sacarnos a los socialcristianos de nuestra misión de vida y apostolado político por la paz y la unidad. La Venezuela que soñamos en Copei se inspira en el mandato cristiano del amor y la opción preferente por los pobres, sufrientes y abandonados. Los venezolanos no podemos aceptar que en nuestro país prevalezca el odio sobre el amor; triunfe el rencor sobre el perdón. Los venezolanos debemos saber pedir perdón y perdonarnos si queremos construir en nuestro país una civilización basada en el amor y la prosperidad para todos por igual. No podemos confundir perdón con impunidad. El perdón es el primer paso para el reencuentro y la reconciliación nacional, plantean.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana