Costa Rica habilita fecundación in vitro

0
245

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, anunció un decreto, que será firmado en las próximas semanas, con el que pretende habilitar la fecundación in vitro y acatar un fallo del 2012 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El decreto permite que cualquier mujer mayor de edad, soltera o con pareja, acuda a la técnica reproductiva, pero con algunos requisitos como ser infértil y haberse sometido a otras técnicas menos invasivas. Además, solo se permitirá la transferencia de dos óvulos fecundados como máximo.

El decreto prohíbe que los óvulos fecundados sean desechados, comercializados, destruidos, clonados, alterados genéticamente, que se experimente con ellos, y tampoco se podrá realizar selección genética y la fisión.

La Caja Costarricense del Seguro Social tendrá un plazo de dos años para comenzar a aplicar la fecundación in vitro y el Gobierno debe garantizarle los recursos económicos para ello.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana