Autoridad olímpica criolla estima que el BMX, la espada masculina y el atletismo puedan cosechar medallas
De los 87 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016, el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, estimó que los atletas criollos puedan conseguir 11 diplomas olímpicos, reconocimiento que se le otorga a los 8 mejores de cada disciplina, que mantiene a la delegación con una alta expectativa.
“Venezuela podría conseguir 11 diplomas olímpicos en Río. Esperamos que algunos de esos diplomas se puedan transformar en metales, cosa que no es nada fácil, pero si algunos cuentan con suerte en el sorteo podrían llegar muy lejos”, explicó Álvarez en una entrevista publicada en el portal del Ministerio para la Juventud y el Deporte.
Sobrepasó expectativa
El titular del COV, expresó que la primera cifra estimada de clasificados a Río fue de 70 atletas, pero hoy con 87 que competirán en el magno evento deportivo siendo esta la segunda cifra histórica luego de haber llevado 109 deportistas a Beijing 2008.
“Nosotros manejábamos una cifra inicial de 70 atletas clasificados y hemos llegado a 86 lo que significa que sobre pasó nuestra expectativa y nuestra proyección. Esto no debe hacer sentir contentos porque demuestra que los atletas venezolanos están forjados con el mejor material del planeta”, citó Mindeporte.
Esperanzas olímpicas
El mandamás del olimpismo criollo, soltó a la prensa de Mindeporte, que mantienen esperanzas en 3 disciplinas olímpicas como el ciclismo BMX, atletismo y la esgrima, que a su juicio se encuentran en sus mejores momentos.
“Nosotros tenemos muchas esperanzas en Yulimar Rojas, quien ha tenido un desempeño admirable en los últimos meses… La espada masculina está en su mejor punto y creemos que pueden dar un buen resultado, si el sorteo les favorece. Stefany se ha preparado muy fuerte y hoy en día es una de las mejores del planeta, nosotros apostamos a ella”, espetó el funcionario.
Preparación incompleta
El presidente del COV, precisó que la preparación de los atletas no se cumplió en su totalidad. “Nuestra delegación apenas cumplió con el 74 % del plan de su preparación, para nadie es un secreto que Latinoamérica y parte del mundo sufren de problemas económicos y el sector deporte no escapa de ello, pero nosotros somos fieles a la garra y casta de nuestros deportistas”, soltó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana