Crisis del agua “golpe” a los upatenses

0
1147

Upata-. Durante el fin de semana y comienzo de la presente, la parroquia Upata y sus comunidades han sufrido rigurosamente la falta de agua para consumo humano que sin duda mantiene a los pobladores del municipio Piar en una situación de minusvalía por la carencia del vital líquido.
Distintas comunidades manifiestan su descontento por la situación, mientras que concejales y alcalde se ponen a la orden para enfrentar la cirisis de la falta de agua en casi todo el municipio Piar. El concejal rafael Savedra, jefe de la comisión de los servicios públicos del Concejo Municipal, denunció que desde hace mucho tiempo han venido haciendole planteamientos al goboerno regional acerca del problema del agua en Upata. «Hasta los momentos no hemos recibido nisiquiera por cortesía una correspondencia donde se nos notifique que quieren hablar con nosotros para de forma conjunta hacer algo por la escasez de agua», dijo.
Por su parte, el alcade José Gregorio Martínez dijo que él sismpre ha estado dispuesto a contribuir con los demás organismos del Estado para solventar la crisis que genera la falta de agua en toda Upata. «Esta alcaldía está de puertas abiertas para que de manera conjunta enfrentemos esta grave problemática que se ha presentado por la falta de agua en la ciudad».

PJ SE PRONUNCIA
El secretario de general de Primero Justicia (PJ) en Upata, Franciovi Hernández, se pronunció al respecto manifestando que, «la situación es grave, nos está golpeando la crisis de la falta de agua en el municipio Piar. Yo le hago un llamado al Gobernador y demás funcionarios de Hidrobolívar para que se pongan la mano en el corazón y puedan dar una respuesta adecuada a esta crisis».

HIDROBOLÍVAR
La jefa de operaciónes de Hidrobolívar en el municipio Piar, Nairobi Fuentes, relató, «hubo una falla electrica en la estación de Chiripón y se apagaron las bombas, ahora cuando ocurren este tipo de situaciones siempre se corre con los golpes de ariete, es decir, aire comprimido en la tubería, producto de la baja presión de agua en la tubería». Explicó que cuando se arranca nuevamente y el tiempo de parada es mínimo, ocurren este tipo de problemas que crean la fluctuación en tubería, que fue lo que ocurrió el viernes en la tarde donde la comunidad quedó sin agua.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana