El presidente de la Datanálisis, Luis Vicente León afirmó que mientras el país se concentra en el debate político e internacional, la crisis económica avanza y deteriora la calidad de vida de la población.
«Los proveedores y las casas matrices no dan créditos ni despachan a Venezuela sin pagos por adelantado…y dólares no están entregando», expresó a través de su cuenta en Twitter.
Señaló que las empresas envían lo que queda de sus inventarios a un mercado voraz de precios regulados y demanda infinita, que «lo arrasa como la termita» y aseguró que la oferta de que el Estado garantizará el abastecimiento pleno con sus empresas y sus importaciones públicas está lejos de la realidad.
«La implementación inicial del Simadi ha sido impresionantemente mala y los resultados están a la vista en el comportamiento del negro. No se puede entender como el gobierno decide abrirse, devaluar, aceptar un tipo de cambio alto (todo en dirección correcta) y luego la embarra», destacó.
Agregó que «es impactante que a 175 Bs/$, el tipo de cambio siga siendo barato y tenga demanda infinita debido al arbitraje con el negro que se estimula». Sin embargo señaló que hay algunas buenas noticias en materia cambiaría. «Los actores oficiales reconocen que no está funcionando e inician ajustes».
«A partir del viernes, el BCV permite que se crucen operaciones privadas en Simadi a precios superiores a los que ellos intentan fijar. ¡Positivo!. Se están eliminando las restricciones para la venta en Simadi a precio de mercado. Eso es parte importante de la solución…pero no suficiente», planteó.
Manifesto León que es «obvio que la oferta privada de divisas en Simadi no es suficiente. Para equilibrar el mercado debe haber oferta pública o tasa mucho más alta. No hay absolutamente ninguna forma de que ese mercado funcione, si Simadi no es libre, abierto y transparente. Lo otro estimula el negro».
«El Gobierno tiene una fijación con que Simadi es marginal e irrelevante. Solo cuando entienda que no es ninguno de los dos, actuará racionalmente», y que señaló que «discursos irán y vendrán. Culpables verdaderos y falsos abundarán. Pero sin racionalidad económica ni divisas el problema de fondo persistirá. Al tipo de cambio vigente en Simadi, el Gobierno tiene como estabilizar el sistema. Es más un problema de racionalidad que de disponibilidad».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana