Crisis Group: no confrontación

0
260

La realidad venezolana exige acuerdos y no confrontación, dijo ayer International Crisis Group (ICG) en un análisis de la situación postelectoral en Venezuela con mensajes para el gobierno, la oposición y la comunidad internacional.
«Si las dos partes se enfrascan en una estrategia de confrontación, desconociendo la voluntad popular expresada en las urnas, esta crisis empeorará rápidamente, llevándose por delante a los líderes tanto del gobierno como de la oposición», advierte el informe Fin de la hegemonía: ¿qué sigue para Venezuela?
La organización especializada en prevención y resolución de crisis destaca el hecho de que la mayoría calificada de la Asamblea Nacional (AN) vaya a estar por primera vez en 15 años en manos de la oposición, como resultado de su contundente victoria en los comicios del 6 de diciembre.
“Este giro ofrece la oportunidad de pactar entre dos poderes del Estado igualmente legítimos y, en consecuencia, de estar en mejores condiciones para evitar un mayor deterioro social y económico durante los tres años restantes del mandato de Nicolás Maduro”, agrega el documento.
Pero el camino no va a ser fácil, sobre todo porque ambas partes van a necesitar «algo de tiempo» para acostumbrarse a la nueva realidad política de Venezuela: “El oficialismo no está acostumbrado a ser minoría, pero la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene sus dilemas internos y necesita también acostumbrarse a la nueva realidad política que, tarde o temprano, se hará sentir”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana