Crisis hospitalaria genera descontento en el Uyapar

0
358

Luego de las denuncias que hiciera la directora del hospital Uyapar, Yanitza Rodríguez, con respecto a un supuesto robo por parte de los trabajadores, quienes presuntamente guardaban en sus casilleros materiales quirúrgicos como yelcos, antibióticos de todo tipo y analgésicos, provocaron que una estampida de enfermeras y trabajadores del centro hospitalario salieran a las calles adyacentes al hospital para desmentir lo dicho por Rodríguez.

«Estamos muy molestas por las denuncias que hiciera la directora del hospital, quien aseguró que nosotras fuimos las que nos robamos esos materiales. Declaraciones que rechazamos contundentemente, pues nos parece ilógico que nosotras mismas robemos nuestras herramientas de trabajo.
Ahí lo que encontraron fue ropa, botas y objetos personales de los trabajadores», expresaron las enfermeras.

Miriam Monteverde, secretaria general del Sindicato Sectorial Integral de Trabajadores de la Salud (Sestrasalud), aseguró que actualmente las enfermeras trabajan «con las uñas» para atender a los pacientes, «cuando viene un ciudadano al centro buscando ayuda nos vemos en la obligación de mandarlo a comprar los materiales para atenderlo porque aquí no hay nada. En el área infantil no hay teteros para los recién nacidos y mucho menos la máquina para esterilizarlos, esta situación nos parece realmente crítica, no tenemos personal para atender un aproximado de 10 a 15 niños que nacen diariamente en el hospital y son dos las enfermeras las laboran solas en esa área, hacemos lo imposible para realizar nuestro trabajo».

Por su parte María Villalba, técnico en equipos médicos, enfatizó que en días recientes se extravió una ambulancia y nadie denunció el caso, «en muchas ocasiones la crisis pareciera ser un tema solamente para las enfermeras», dijo, afirmando que cuando llegan los altos directivos del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) aparecen de la nada todos los insumos, «las condiciones mejoran de la noche a la mañana», expresó.

Agregó que a sus compañeras se les impide hablar con el presidente del IVSS cuando llega al hospital para examinar las condiciones. «La directora no nos deja comunicarnos con él porque sabe que le vamos a decir lo que realmente pasa», expuso.

Los guardias que custodiaban el centro hospitalario no dejaron que los medios de comunicación entraran al recinto, cuestión que rechazaron los presentes, pues era indispensable que se imprimieran las imágenes de las condiciones en las que se encuentra el lugar y verificar la ausencia de medicamentos, «la guardia no los va a dejar pasar, sencillamente porque ustedes publicarán las fotos de los estantes vacíos de insumos que están escondidos», aseguraron las enfermeras.

LAS ACUSACIONES

La directora del centro, Doctora Yanitza Rodríguez, indicó que las investigaciones se encuentran adelantadas por la Fiscalía y los organismos de seguridad del estado, señalando que el monto estipulado en los insumos hallados asciende a más de un millón de bolívares fuertes.

Según Rodríguez, yelcos, catéteres, sondas, macrogoteros, guantes, batas, pijamas quirúrgicas, antibióticos, analgésicos, relajantes musculares, medicamentos de alto costo, protectores gástricos, un equipo de ORL (oídos y nariz), soluciones fisiológicas, entre otros insumos fueron hallados en los casilleros de los trabajadores.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana