El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, lamentó que, pese a esfuerzos y conversaciones de alto nivel, su organización no pueda visitar a presos en Venezuela desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia en 2013.
«Necesitamos el consentimiento del gobierno para visitar a detenidos (…) y no sólo necesitamos su consentimiento, también queremos que acepten nuestros requisitos porque si no, no los visitamos», explicó Maurer en un encuentro con medios durante su segunda jornada de visita a Ciudad de México.
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) esperan que el CICR pueda visitar próximamente a los presos en Venezuela.
Preguntada por esta posibilidad, la jefa de operaciones para las Américas del CICR, Patricia Danzi, recordó: «perdimos el acceso a las cárceles después de la muerte del presidente (Hugo) Chávez y no visitamos ni en 2013, ni el 2014 ni en 2015″.
«Estamos haciendo lo más posible para recuperar el acceso», aseguró.
El presidente del CICR dijo que los requisitos de esta organización humanitaria incluyen «visitas repetidas a los centros penitenciarios, que podamos ver a todos los detenidos que deseemos y que podamos tener intercambios confidenciales con los detenidos sin ningún testigo».
«Y esto no ha sido posible pese a nuestros esfuerzos, incluidos intercambios de alto nivel con Venezuela para llegar a un acuerdo», lamentó Maurer.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana