La Conspiracion fue una agrupacion musical de los años 70’s., del pasado siglo XX Su primera produccion titulada simplemente «La Conspiracion» bajo la direccion del maestro Willie Colon, salió al ambiente musical.. En el año de 1972 , fue su primera incursión en Nueva York y en el mercado discográfico afrolatino .
El primer disco que ellos publican, fue titulado simplemente como La Conspiración, apareció hacia el año de 1972 del pasado siglo XX con la producción directa del exitoso trombonidts, Willie Colón.
Para algunos críticos discográficos La calidad musical del disco fue pobre en cuanto arreglos y armonía ,presuntamente todavía no se había digerido la influencia del boogaloo y los integrantes de la banda no lograban colmar las exigencias mínimas.
Sin embargo, así como éste disco salía a la calle sin haber asimilado algunos de los matices musicales más importantes de la década anterior, asimismo, corría en los predios sociales y políticos del pasado inmediato, y eso ya tiene un valor porque nunca antes lo sucedido en los años 60 había sido cantado de manera directa, sin ambages.
Con atraso, pero al fin en los giros de un disco, el mundo y la experiencia de los young lords terminaban recogidos en la crónica de la salsa. Canciones como “La Voz”, que hablaba de la voz de la juventud, la juventud que no quiere al establecimiento (traducción a lo spanglish del cuestionado establishment) la juventud tiene la voz y va a ser escuchada. Otro tema grabado fue “Tengo Poder”, es un montuno que gira en su letra en torno al reto de yo tengo poder, poder para vencer. Y en esta tónica, el mismo nombre de la orquesta que ya indicaba un perfil revoltoso, irreverente y, si se quiere, subversivo.
Si esta anécdota sirve de algo, puedo comentar que en el año de 1975, en la época cuando producía, el periodista y escritor de el “ libro de la salsa” , César Miguel Rondón en su programa radial “Quiebre de quintos”para la Radio Nacional de Venezuela, uno de los programas fue vetado por los censores oficiales de la emisora porque contenía música que incita a la subversión política, y esa música prohibida no era más que la salsa incipiente, inteligente y feliz de Ernie Agosto.
Comenzó su carrera artística en 1973 con su LP La Conspiración, en 1974 y Cada Loco Con Su Tema – Different Strokes. Luego continuaría con Afecto Y Cariño en 1976 (después de 2 años). Cuenta con 5 producciones discográficas en el formato de Vinyl.
Sus variados estilos de Ernie Agosto son: Guaguancó (Por ejemplo, en su álbum Ernie’s Journey), Bolero (Por ejemplo, en su álbum Ernie’s Journey) y Salsa (Por ejemplo, en su álbum Ernie’s Journey).
Su estilo sigue el género: Latino
Ernie Agosto se desempeñó como: Arranged (Por ejemplo, en el sencillo Estate Tranquilo) y Written (Por ejemplo, en el sencillo Se Acaba El Mundo).
Ha trabajado con los siguientes sellos discográficos: Vaya y Vaya Records.
Algunas de las colaboraciones de Ernie Agosto fueron con La Conspiracion en el año 1972 con el sencillo Se Acaba El Mundo, con Various en el año 1971 con el sencillo Oriza, con La Conquistadora en el año con el sencillo Candela, con en el año 2009 con el sencillo Maribel, etc .
Al siguiente año de la creación de la banda, Ernie Agosto grabó su primer álbum para el sello Vaya Records titulado La Conspiración. La grabación consta de ocho temas y contó con la producción de Willie Colón. El sonero cubano Miguel Quintana, al lado del pianista Nelson Sánchez y la trompeta de Ernie comenzaron a determinar la que sería la identidad del grupo.
El segundo álbum también fue grabado bajo el sello Vaya Records, y se titula Ernie’s Conspiracy. Es posiblemente el disco más exitoso de los que grabó, pues contiene los hits “Magdalena”, “La culebra”, “Es tu vida”, “Sangre son colorá” y en particular una canción muy especial, no solo por la temática del mismo sino por su nombre: “S.E.R.A.” sigla de los Servicios para la Educación en Rehabilitación de la Adicción (Services for Education & Rehabilitation in Addiction). Ese álbum prácticamente le dio una identidad a la orquesta La Conspiración.
Los siguientes tres discos, también para Discos Vaya, fueron: Cada loco con su tema: Different Strokes, de 1974; Afecto y cariño, de 1976 y Ernie’s Journey, de 1979. El último disco no contó con la voz de Miguelito Quintana, y a diferencia de los otros cuatro que tenían dos trompetas, Ernie’s Journey contó con cuatro trompetas y un trombón, además de dos bajistas: los maestros y Salvador Cuevas ya fallecido y el finado Eddie “Guagua” Rivera.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana