Cuestión de Criterio

0
365

Cómo funcionan las computadoras: ¿Cómo hombres?, o ¿Cómo Mujeres?

 La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, (‘calcular’), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).

Dos partes esenciales la constituyen: el hardware, (hard = duro) que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.).

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida de datos, todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.

Desde el punto de vista sexista¿Cómo actúa la  Computadora?

Hombre: “A decir verdad,  casi nadie entiende su lógica interna. El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para todos los demás. Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible revisión mucho tiempo después. Y sucede que, en cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella, tal como si se tratara de su esposa”.

Mujer: Desde la óptica femenina, las computadoras deben ser masculinas (el computador) porque:

“Para hacer algo con los computadores, usted tiene que encenderlos.Ellos almacenan muchos datos pero todavía no pueden pensar por sí mismos. Se supone que ellos ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos SON el problema. Y apenas usted tenga un ordenador, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido un modelo mejor”.

Sólo como un dato adicional,  en español se dice «Ordenador», y ésta se considera la palabra correcta, siendo «Computadora» un anglicismo. Por cierto, y mal que nos pese, tanto en uno como en otro caso es MASCULINO…

 

Rostros Amables

Engalana nuestra columna de este viernes, el bello rostro de la Lic. Wilitza Romero Valdivieso, Coordinadora de Comunicación Social, de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, Alsobocaroní. Profesional inteligente y capaz, como lo ha demostrado a su paso por la prensa regional –incluyendo El Diario de Guayana—y, por supuesto, al frente de ese despacho que tan acertadamente dirige, lo que unido a su innegable talento junto con su alta calidad humana, constituye un digno ejemplo de profesionalismo enmarcado dentro de la filosofía socialista-bolivariana, a la que está entregada de cuerpo y alma ¡Para que más: Belleza, talento y humanismo al servicio de la colectividad!

 

 

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana