Cuestión de Criterio: Cómo contrarrestar las protestas callejeras que sacuden a Venezuela

0
599

La gente demanda una solución. En las calles se escucha permanentemente comentarios tales como: “Algo tienen que hacer” Mano dura. ¡Hasta cuándo!. Las opciones para desmantelar las manifestaciones, sin armas de fuego, ni gases lacrimógenos,  como quiere la oposición, son estas:

-Sistema IV República: “Disparen  primero y averigüen después” (Presidente Rómulo Betancourt): Las fuerzas de seguridad, se aparecen todas con caretas de Betancourt. Al verlas, los manifestantes salen cagados del susto.

-A palos: Un policía se para frente a los manifestantes y reparte un palo… de ron. Los manifestantes se dispersan rápidamente para tomárselo.

-Sistema anti-motines: Si los amotinados se reúnen en la Plaza Bolívar, el gobierno coloca un  gigantesco grupo de militantes adeptos del PSUV entonando cánticos favorables al gobierno-tal como ocurre actualmente-que no le dejan lugar a los que vienen a protestar.

-Sistema anti-motines (Versión socialista): Si los manifestantes se reúnen en la Plaza Bolívar, el gobierno coloca un grupo de muchachos de lo Colectivos, que no le dejan lugar a los que vienen a protestar, persuadiéndolos «amablemente» de dejar la plaza… con gases.

-Sistema FMI: Viene una misión del Fondo Monetario Internacional (FM) y les rompe el lomo a los manifestantes.

-Sistema Didáctico (Basado en la jurisprudencia de HermánEscarrá, abogado constitucionalista oficialista):

Un policía se para frente a los manifestantes y les lee (en griego) lo que pensaba el filósofo  Aristóteles sobre la república, la democracia y los derechos del ciudadano. A los dos minutos, los manifestantes se aburren y se van todos.

-Sistema Publicidad Oficial: Se les dice a los dirigentes opositores que si dejan de interrumpir el paso por las avenidas y las calles, les pondrán afiches con publicidad oficial pagada.

-Sistema de la alcancía: Consiste en enviar mendigos a la manifestación a pedirles plata. Se aclara que este método debe aplicarse en forma experimental, ya que sólo se tiene conocimiento de su empleo en las afueras del Palacio de Miraflores, con resultados óptimos.

-Defecar con las nalgas al aire y protestar desnudo: Ha dado resultados, por el morbo de atención que genera en la prensa mundial vía redes sociales. Pero, los chistes crueles emitidos en cadena presidencial al respecto buscan ridiculizar este tipo de protesta, restándole el dramatismo necesario.

-El Gobierno recompensará su participación: Envíe su propuesta de cualquier manera, pero no lo haga por vía terrestre ya que tal vez haya algún piquete de manifestantes impidiendo el paso.

Cuestión de Criterio arribó a su 12° Aniversario

El viernes, 22 de abril de 2005, El Diario de Guayana, publicó nuestra primera columna “Cuestión de Criterio”, lo que significa que el pasado 22 de abril 2017, cumplimos 12 años ininterrumpidos en esta actividad. Para esa fecha, nuestra ahijada Ana García G., (en la foto leyendo la columna) tenía 18 años de edad.

Si de algo me puedo sentir contento en esta fecha tan especial es tener un jefe de la calidad humana como Don Abilio Suárez, profesionales de la talla de Nancy Suárez y Gerardo Miguel González y demás personal de esa querida casa editorial.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana