Funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV), trabajadores de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) y 18 expertos procedentes de la Repúblicas Popular China visitaron la planta realizar diversas inspecciones. La semana pasada estas llegaron a término con «total éxito», obteniéndose logros significativos para la factoría minera.
El general de brigada, Marcos Castro, presidente de Minerven, aseguró que estas inspecciones darán pie a una nueva etapa que incluye la implementación de tecnología de punta, lo que permitirá producir 500 kilogramos de oro mensual, con el apoyo de los trabajadores, quienes han demostrado compromiso con la empresa.
«Estamos avanzando para darle cumplimiento al Plan Guayana Socialista. Es necesario transformar a la mejor empresa aurífera de Venezuela. Agradecemos el apoyo de los entes que han permitido hacer realidad la transformación de la empresa. Contaremos con la mejor tecnología del mundo», dijo Castro.
INSPECCIONES FRUCTÍFERAS
En las inspecciones dirigidas por las delegaciones asiáticas, el General expresó que los resultados fueron «favorables» y que con esto quedaba demostrado que el oro existente en las minas «es de calidad» y la existencia de suficiente para llevar a Venezuela a convertirse en una potencia mundial minera, con el apoyo y compromiso de todos los trabajadores.
«Estas inspecciones con la delegación china fueron un éxito, quedó demostrado que contamos con el mejor oro para que todos, unidos, hagamos de nuestro país una nación potencia en la minería y podamos seguir con el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, que soñó con un país desarrollado», acotó.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Marcos Castro agregó que uno de los beneficios más importantes obtenido en el convenio China-Venezuela para el reimpulso de Minerven es la transferencia tecnológica «que garantizará la capacitación de los trabajadores en el buen funcionamiento de las plantas que serán automatizadas».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana