Culminó la Semana Empresarial Ucab 2024

0
805
SAMSUNG CSC

La actividad reunió a más de 30 empresas y emprendimientos que apuestan por el desarrollo de la región

Con éxito culminó la Semana Empresarial Ucab 2024, un evento cuyo objetivo fue conectar la Academia con empresarios de trayectoria y nuevos emprendedores que apuestan por el desarrollo productivo de la región.

En el campus Guayana, la actividad se dio en marco del Ucab Business Connect, que incluyó una serie de actividades y conferencias para conocer experiencias y nuevas tendencias del mundo empresarial, así como los desafíos que enfrentan empresarios y emprendedores, y cómo desde la Academia se puede responder a través de la formación y actualización del talento humano.

Asimismo, se llevó a cabo la Feria de Empleo y Pasantías, que reunió a más de 30 empresas y emprendimientos de la zona.

“Para nosotros, abrir este espacio de encuentro con empresarios, de encuentro con emprendedores en Ciudad Guayana y, sobre todo, en un campus universitario como el de la Ucab, es una oportunidad maravillosa para conectar con todos los que tienen que ver con la sociedad productiva, con lo que requiere nuestra ciudad, nuestro país y esta región de Guayana”, expresó Jorge Luis Pernía Morales, vicerrector de extensión.

Destacó que la universidad busca también mirar hacia afuera, mostrar lo que ofrece esta casa de estudios para contribuir en la construcción de esa sociedad productiva.

“Nosotros desde el escritorio, podemos construir, podemos armar programas, pero puede que esos programas se queden aislados de lo que requiere esta sociedad. Por eso, abrir este espacio de encuentro de empresas y de emprendimientos es la mejor de las opciones. Aquí en Guayana nosotros nos encontramos realmente privilegiados por el nivel de respuesta de los empresarios”, destacó Pernía Morales.

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, aprovechó para dar un mensaje de concienciación y expresar que, pese a los momentos álgidos en el país, siguen existiendo espacios y oportunidades para construir algo nuevo.

“En la medida que hay gente como ustedes, que empieza a fijarse en dónde se abre la oportunidad, dónde hay un espacio para crear algo nuevo, cómo enfrentar la dificultad -que nadie la está negando- y trata de abrir una brecha para crear un espacio de vida, desde la fe cristiana yo diría que en definitiva aún en el momento más oscuro siempre es posible que se cuele un rayo de luz”, manifestó el rector Arturo Peraza.

Vínculo con egresados

Por su parte, la directora general académica de Ucab Guayana, Claudia Arismendi, señaló que la Semana Empresarial dio la oportunidad para que la universidad tenga un espacio para reconectar con egresados.

“Ha sido para nosotros placentero encontrar dentro de las empresas que nos acompañaron, muchachos, ahora profesionales, en diferentes áreas, también representando ahora a sus empresas. Creo que eso ha sido un punto positivo en la feria, además de la posibilidad de que los que están en los últimos semestres de la carrera puedan conectar con oportunidades de empleo”, resaltó Arismendi.

El Ucab Business Connect permitió que empleadores conocieran el sello ucabista y la huella que dejan en la región. Comunicaciones Ucab Guayana

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana