Cumplirán metas del presupuesto 2015

0
1130

El vicepresidente Ricardo Meléndez aseguró que el Ejecutivo realiza una serie de reuniones con empresarios con el objetivo de definir el plan específico de trabajo para impulsar las zonas estratégicas de desarrollo

El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, aseguró que el Gobierno garantizará el desarrollo de los proyectos estratégicos y programas sociales con los recursos previstos en el presupuesto de la nación 2015.
Señaló que a pesar de la baja que experimenta el precio del petróleo, y que acarrea una disminución en los ingresos provenientes de las exportaciones de esta fuente energética, el Estado cumplirá con las metas previstas en el instrumento de planificación.
«Es una oportunidad enorme para el país de maximizar la eficiencia en función de hacer más obras y levantar más proyectos con los recursos», dijo.
Los recursos previstos en Ley de Presupuesto y la Ley de Endeudamiento para el Ejercicio Fiscal de 2015 ascienden a 741.708 millones de bolívares, y representan un aumento de 34,21 % con respecto al monto ejecutado en 2014.

47 EMPRESAS EN ZONAS ESPECIALES
Meléndez también reveló que 47 empresas nacionales e internacionales participarán en los proyectos que se desarrollarán en las Zonas Económicas Especiales para incrementar la producción de bienes que permitan abastecer la demanda nacional e incrementar los niveles de exportación.
Añadió que «luego del exitoso primer Seminario sobre las Zonas Especiales y de Desarrollo Estratégico de Venezuela, 47 empresas decidieron instalarse en el país, mientras que otras 100 han solicitado información adicional».
«En los próximos días se hará un despliegue en campo para trabajar en la instalación de los centros de gestión integral de cada zona, que comprenden las áreas de tecnología, formación, logística y conocimiento», dijo.
Precisó que estas primeras empresas definirán en las zonas especiales los puntos geográficos para desarrollar sus proyectos.
Menéndez reiteró que el plan maestro para el desarrollo de cada una de las zonas especiales y estratégicas deberá ser presentado antes de que culmine el primer cuatrimestre de 2015.
Esta iniciativa plantea el aprovechamiento de los atributos con que cuenta Venezuela para atraer la inversión privada, tanto de las empresas locales como del resto del mundo.
De este modo, la Zona Económica Especial de Paraguaná, localizada en el estado Falcón, permitirá incrementar las exportaciones, siguiendo un plan de desarrollo integral que incluye proyectos económicos, sociales, políticos, territoriales, culturales y de estímulo económico.
Con la zona especial de Ureña, ubicada en el estado Táchira, se espera incentivar el acceso legal de ciudadanos colombianos a los productos de manufactura venezolana, y de esta manera contrarrestar el contrabando de extracción hacia esta nación vecina.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana