Satisfecho, con esa palabra resumió Curro Segura, su estado de ánimo al regresar de la primera gira de Gigantes de Guayana en la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto. El coach español ha llevado a los colosos del sur a un arranque con tres triunfos en cuatro presentaciones, solo superado por el de la campaña de 2012, cuando el equipo inició invicto en sus primeros cuatro juegos.
Para Segura el aspecto defensivo debe ser el norte para su equipo, lo que quedó demostrado al dejar a Bucaneros de La Guaira en solo 67 puntos en el segundo duelo de la serie que se disputó en el Domo José María Vargas. “Ese es el camino que tenemos que seguir”, dijo Segura después del encuentro, refiriéndose al esquema de defensa, “hemos tenido la solides que debemos tener cada día, lo que no será fácil”.
Gigantes tuvo su punto débil en defensa en la primera mitad del duelo del sábado, en la que permitió 46 puntos, mientras que en los 20 minutos finales de ese juego solo recibió 32, para luego caer en tiempo extra. El domingo, Bucaneros fabricó 36 unidades en la mitad inicial y 31 en la segunda, por lo que es a esa continuidad, a la hora de limitar a la ofensiva rival –y que no se tuvo en el arranque del juego sabatino- a la que se refiere Segura.
“Ha sido una serie muy igualada en la que cualquiera de los dos equipos pudo salir con un 2-0, estoy satisfecho por el trabajo, veníamos con buena energía y mentalidad tras haber ganado los dos primeros a Marinos y queríamos volver a Puerto Ordaz con alguna victoria más y lo hemos conseguido”, agregó el estratega granadino, que recalcó la importancia del trabajo defensivo y de haber puesto en práctica las variantes que permitieron retornar con ese triunfo.
Inicio de campaña sobresaliente
Gigantes de Guayana ha concretado su mejor inicio de temporada desde la del año 2012, cuando comenzó con cuatro victorias en la misma cantidad de presentaciones. “Creo que estamos mentalmente fuertes y quizás esa sea la mejor noticia, que mentalmente estamos preparados para sufrir los partidos, para sacar adelante los partidos complicados”, dijo Segura.
En 2012 el elenco guayanés sumó par de victorias en su debut ante Panteras de Miranda y dos más frente a Gaiteros del Zulia –todos como local-, pero, a diferencia de lo sucedido entonces, el buen inicio de 2017 ha sido ante dos equipos tradicionalmente fuertes: Marinos de Anzoátegui y Bucaneros de La Guaira, ante éste de visita, lo que agrega valor a los resultados.
Ahora vendrá un reto muy complicado, como lo destacó el propio entrenador Segura, pues toca enfrentar al vigente campeón, Cocodrilos, que además llegará a Puerto Ordaz exhibiendo un record inmaculado de ocho triunfos sin reveses.
“El calendario no nos da descanso, jugamos la primera serie con el 11 veces campeón, Marinos, ahora los dos finalistas del año pasado (Bucaneros y Cocodrilos). Recibiremos al campeón en nuestro campo, creo que es lo mejor que nos puede pasar, pensando en la afici ón, recibir a Cocodrilos y que además venga 8-0 demuestra que el nivel que tenemos que mostrar tiene que ser el mejor para tratar de ganarle y si no será difícil”, dijo Segura.
Sucre en los números
Transcurridas las primeras dos semanas de torneo, el capitán coloso, Axiers Sucre, sigue al ritmo que en la temporada 2015-2016 le llevó a ser el MVP. Sucre es el único jugador de la Liga que exhibe un promedio doble-doble en dos departamentos clave: puntos (17) y rebotes (11,5).
En el renglón de anotadores se ubica de séptimo, mientras en el de capturas de balón bajo los aros es el líder, lo mismo que en minutos por encuentro, con 37,4. El ala-pivot también figura como puntero en losrebotes defensivos (8,75) y tercero en los ofensivos (2,75), el mismo puesto que ocupa en faltas recibidas.
Otro que aparece entre los primeros en otros renglones es Harold Cazorla, que ocupa el cuarto lugar entre los líderes en asistencias (4 p/p) y el tercero en balones recuperados (1,75 p/p), mientras en faltas recibidas es cuarto (5 p/p), junto al también coloso Ricky Tarrant.
En lo colectivo Gigantes es el segundo equipo con más puntos anotados por encuentro, pues sus 83 tantos solo son superados por los 89,8 de Guaros de Lara.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana