Atendiendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano de incentivar la producción nacional, la Corporación Venezolana de Guayana, presidida por el viceministro de Industrias Básicas, Justo Noguera Pietri, inició mesas de diálogo con representantes de cooperativas y empresas de propiedad social financiadas por el Estado, para reimpulsar la producción de insumos en apoyo al programa Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y otros sectores.
Con la finalidad de generar una nueva forma de economía y de organización del Poder Popular para lograr la autosustentabilidad en el estado Bolívar, se constituyeron los grupos de trabajo, estableciendo relaciones interinstitucionales con la CVG de forma mancomunada para generar bienes, facilitar la obtención de materia prima para la construcción de viviendas y prestar servicios en otros rubros como el área textil.
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO
Por otra parte, representantes de la Comisión de Estado Mayor para el Impulso del Plan Guayana Socialista, serán los encargados de hacer seguimiento a todos los planes y proyectos de inversión de las empresas básicas, así como del desarrollo del eje Orinoco Apure y del arco minero.
Héctor Rodríguez, ministro para la Educación y miembro de esta comisión, destacó los ministros junto a la masa laboral harán realidad todos los sueños del comandante Hugo Chávez, de impulsar el desarrollo socioproductivo de la región.
«Estamos haciendo seguimiento a todos los proyectos de inversión a través de los objetivos estratégicos planteados».
Fue enfático al resaltar que con el impulso del Plan Guayana Socialista, todos los trabajadores de esta región contribuirán con la consolidación del sistema de Gobierno perfecto, lo que se traduce en una mayor suma de felicidad posible para todo el pueblo venezolano.
PROPUESTAS CONCRETAS
La diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar, Tirsa Martinez, aseguró que «estas reuniones son necesarias ya que se concretan propuestas específicas para el impulso de la producción en Guayana y se desarrollan diferentes áreas para el fortalecimiento de las capacidades de producir y ofertar bienes y servicios de pequeñas y medianas industrias así como empresas comunales».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana