El embajador de Venezuela ante la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, señaló que el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en contra de Venezuela es una decisión que irrespeta y agrede la soberanía y la autodeterminación del país.
«Esta decisión del presidente Obama no es una amenaza, es una agresión contra nuestro país», manifestó y advirtió que esta postura unilateral es una tendencia peligrosa, considerando que con ello pretende imponer «su punto de vista y convertir sus propia legislación interna en un asunto extraterritorial», explicó.
«Es un país que no quiere utilizar el diálogo como mecanismo para resolver controversias y diferencias y nos parece un mecanismo muy peligroso», dijo el embajador de Venezuela en la ONU, al tiempo de que indicó que lejos de intimidar a la región, las manifestaciones de solidaridad en la comunidad nacional e internacional no se han hecho esperar.
Ramírez señaló que esos gestos de rechazo a las decisiones injerencistas de Washington se deben a que son, como en otras ocasiones, «desproporcionadas», pues «no guardan ninguna proporción con la situación real de Venezuela, y lo que significa Venezuela para Estados Unidos, no solamente para Estados Unidos sino también para los países de la región».
Para ayer estaba prevista -de acuerdo con una información publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores- una reunión del Movimiento de Países No Alineados, que agrupa a 120 países, para analizar estas nuevas agresiones e injerencia estadounidense y en el que se evaluará la respuesta del grupo.
Hace unos días el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó una «Ley Habilitante antimperialista, para prepararnos para todos los escenarios y en todos ganar y en todos triunfar con la paz», de acuerdo a lo señalado por el propio jefe de Estado.
En tal sentido, el embajador Ramírez indicó que estos «son unos poderes habilitantes para defender a nuestro país de la injerencia extranjera para dotar a nuestro país de una legislación, y así seguir haciendo frente a esta situación sin precedentes contra nuestro país, y que vamos a responder de manera contundente en el marco de las leyes y ordenamiento jurídico internacional».
AMÉRICA ES ZONA LIBRE
En relación al acompañamiento de las instancias y organismos regionales, Ramírez indicó que «la Unasur es un elemento facilitador en el proceso de diálogo a solicitud de nuestro país desde el año 2014. Los cancilleres del bloque se reunirán en los próximos días para tratar este tema y pronunciarse sobre la agresión extra regional contra Venezuela».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana