Defensa y Fiscalía listas para dictar sentencia contra López

0
218

Caracas.- El juicio contra el encarcelado dirigente opositor Leopoldo López por los sucesos del 12 de febrero de 2014 está a horas de culminar. Tanto la defensa del exalcalde de Chacao como los fiscales calculan que hoy la jueza 28 de Juicio de Caracas, Susana Barreiros, emita su veredicto.

Hoy, a las 9 de la mañana, la funcionaria ha convocado la sesión número 71, aunque en la realidad es la número 56, de este proceso que comenzó en julio del año pasado y en el cual 140 testigos y expertos rindieron testimonio, 14 documentos y tres videos fueron exhibidos.

Según el cronograma tomará la palabra la defensa de Cristian Holdack, uno de los cuatro estudiantes que están siendo enjuiciados junto al opositor, luego hará lo propio la de López. Ambas dispondrán de tres horas, posteriormente se abrirá un período en la que los fiscales y defensores podrán responderse mutuamente y luego tomarán la palabra los acusados. Según pudo conocer El Universal no solo el opositor sino los jóvenes (Marco Coello, Cristian Holdack, Demián Martín y Ángel González) se dirigirán a la jueza para rechazar los cargos por los cuales se les acusa.

Dependiendo del tiempo que Barreiros conceda a las partes para las réplicas y contrarréplicas el fallo podría producirse bien entrada la noche o en la madrugada del sábado. Sin embargo, en predios judiciales no se descarta que la funcionaria pueda interrumpir el proceso y continuarlo el lunes, en virtud de que los fines de semana los juzgados no despachan.

«Vamos a presentar evidencia de que todo fue un montaje, para pretender establecer un delito que nunca ocurrió. Se sembró en el sitio del suceso un envase con bencina y se pretendió hacer creer que hubo un incendio. Esto debería inexorablemente conducir a una sentencia absolutoria, pues la ausencia de evidencias no permite establecer delitos y mucho menos la responsabilidad de López en ellos», afirmó el abogado Juan Carlos Gutiérrez, coordinador de la defensa de López.

Hasta altas horas de la noche de ayer el penalista trabajó en los alegatos que hoy presentará, los cuales sustentará con fotografías que demuestran que la sede principal del Ministerio Público no fue incendiada y con videos en los que se escucha a su cliente decirle a quienes marcharon el 12 de febrero de 2014 que mantenerse en la senda de la «lucha pacífica» y «no caer en provocaciones». Así refutaría los señalamientos asociación para delinquir, instigación pública y determinador de daños a la propiedad e incendio.

En las fotografías que expondrá, por su parte, se ve a unos jóvenes encapuchados lanzando piedras hacia el edificio de la Fiscalía, dos los cuales la defensa sospecha que fue los que acudieron al juicio en calidad de testigos en julio y admitieron haber participado en los destrozos motu propio. Estos jóvenes fueron detenidos el mismo 12 de febrero y pese que confesaron ante los agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) no fueron procesados, por el contrario fueron dejados en libertad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana