Defensorías de FSB buscan resguardar los derechos de los niños

0
243

Gracias al apoyo de Rangel Gómez los municipios Heres, Caroní y Gran Sabana cuentan con espacios para proteger a los pequeños de la casa.

Pensando en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el gobernador Francisco Rangel Gómez y la primera dama, Nidia Escobar de Rangel, han creado a través de la Fundación Social Bolívar (FSB), diversas Defensorías en el estado Bolívar que hacen uso de la conciliación y la mediación como mecanismos para la resolución alternativa de conflictos.

El consultor jurídico de esta institución, el abogado Félix López, expresó: “las Defensorías que manejamos brindan un servicio gratuito a todos los bolivarenses, con la firme idea de llevar la mayor suma de felicidad a los niños que en situaciones de violencia intrafamiliar o de problemas de pareja son, de una u otra forma, los primeros perjudicados”.

Agregó que la labor realizada en las Defensorías también permite “fijar un régimen de obligación de manutención y orientar a las partes para la mejora de la convivencia familiar y la comunicación».

Asesoría

Gabriela Rodríguez, coordinadora de las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes de FSB, mencionó que además de brindar atención de primera a quienes acuden a estos espacios en busca de apoyo, también desarrollan actividades orientadas a la formación y concienciación de la ciudadanía, tales como talleres y charlas relacionadas a los derechos humanos, las cuales son dirigidas a diversos cuerpos de seguridad, instituciones públicas, colegios, liceos y hasta universidades.

“La intención es llegar a las comunidades, recordar los deberes y derechos dentro de la familia, los valores fundamentales para mantener unido ese vínculo que siempre debe prevalecer dentro del hogar”, agregó Rodríguez.

La Coordinadora de las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes manifestó que trabajan de la mano con el equipo de Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, ya que los casos de violencia de género que reciben son remitidos de forma directa a esta institución hermana, gracias al enlace creado por la primera combatiente, Nidia de Rangel, presidenta de ambas organizaciones.

“No le cerramos las puertas a estas mujeres que son víctimas de violencia de género, acá las atendemos y les brindamos toda la orientación posible pero luego las referimos a Mamá Rosa, para que allí la ayuden de acuerdo al problema que presenten”, señaló Rodríguez.

El Consultor Jurídico de la Fundación Social Bolívar indicó que las Defensorías están desplegadas en diversos municipios; en Caroní se encuentran tres, una de ellas en el moduló de Manoa, otra en el Core 8 y la tercera en el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas. En Heres hay dos, una en el Hospital Universitario Ruiz y Páez y otra en Mundo de Sonrisas Heres.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana