Caracas.- La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentó este lunes durante una rueda de prensa, evidencias del lobby realizado por la ExxonMobil contra licenciatarias petroleras en Venezuela.
Rodríguez, continuó mostrando pruebas contundentes, y explicó que en el documento realizado tenía como fin incidir en las autoridades de la administración de los Estados Unidos de Venezuela, a efectos de que apliquen más sanciones contra el país, incluyendo la prohibición de las operaciones de Chevron, y, así, causar sufrimiento económico en la población y generar un cambio político.
Destacó que entre los autores de este documento, figura Juan Zarate, conocido como «el arquitecto de la sanciones» contra varias naciones del mundo.
Recordó que la ExxonMobil llegó a la nación en el año 1920 a explotar petróleo en el Lago de Maracaibo, y fue en el año 2006 cuando la verdadera nacionalización que llevó a cabo el expresidente Hugo Chávez, donde se pasa un esquema de explotación de las empresas mixtas, que la Exxon Mobil se fue de Venezuela, asegurando que no se fueron contentos sino llenos de odio con la nación. «Y dijo, voy por venganza contra Venezuela»
«En el año 2015, Exxon Mobil declara un descubrimiento de fama mundial en el ese territorio que está en controversia (Guayana Esequiba), dicen hay grandes reservas de petróleo y de gas allí (…) En enero de 2016, se produce una reunión entre el expresidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger y su equipo, junto a los altos directivos de la Exxon Mobil en Guyana», explicaba en rueda de prensa. EU
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana