La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se dirigió a los líderes mundiales en la cuarta jornada de la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) desarrollada este viernes.
«Venezuela está en paz», inició Rodríguez y señaló que «de esto fueron testigos de primer nivel las 120 delegaciones que participaron de la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
Igualmente hizo hincapié en las sanciones que EEUU ha aplicado contra Venezuela.
«Entre 2015 y 2019 el Gobierno de EEUU ha decretado más de 350 medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela», detalló.
Señaló que esas medidas estadounidenses incluyen la «apropiación ilícita indebida de nuestros recursos en el exterior y bloqueo financiero total».
Agresiones desde Colombia
La Vicepresidenta denunció que existen tres lugares al noroeste de Colombia donde se han instalado campamentos para entrenar a «mercenarios para agredir a Venezuela».
Esos tres sitios son, según precisó: Santa Marta, Riohacha y Maicao.
«Enfrentamos la instrumentalización de bandas criminales, de paramilitares para desestabilizar a Venezuela», enfatizó Rodríguez.
La funcionaria mostró en la sede de la ONU una fotografía del líder opositor venezolano y presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, junto a paramilitares colombianos, específicamente de la banda ‘Los Rastrojos’.
Informó que las autoridades venezolanas han hecho llegar a la Corte Internacional de Justicia «un video que contiene la confesión completa de un cabecilla paramilitar ‘Los Rastrojos’», en el que habla sobre la implicación del Gobierno colombiano en las agresiones contra Venezuela.
Asimismo, Rodríguez entregó al secretario General de la ONU, António Guterres, 13.287.742 firmas de venezolanos, recogidas en la campaña mundial No More Trump (NO más Trump), que arrancó el pasado 10 de agosto, en rechazo al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de EE UU contra Venezuela. CDO
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana