La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, reiteró que en Venezuela no se aplicará la vacuna AstraZeneca, en respuesta a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que este martes confirmó que el primer lote de vacunas a entregar, a través del mecanismo COVAX, son de la mencionada farmacéutica.
Indicó que la razón de la prohibición en el país es por “las informaciones de nuestros especialistas” y los reportes científicos que han recogido los medios de comunicación que se detallan efectos no deseados de las inyecciones.
“Todos los problemas que ha tenido la vacuna AstraZeneca está en los medios de comunicación, en informes científicos, y por lo tanto Venezuela ha decidido y así lo ha comunicado a la OPS“, dijo.
Igualmente aseguró que el Ejecutivo escogerá cuál vacuna aplicará a través del mecanismo Covax, lo cual se le comunicó a la OPS oportunamente.
Rodríguez también criticó que Estados Unidos continúe bloqueando los fondos con los que se pagarán las vacunas que llegarán a través del Covax.
“El mecanismo Covax es una mecanismo de la ONU. Venezuela forma parte por las gestiones del gobierno venezolano pero no hemos podido liberar los fondos bloqueados”, resaltó.
Rodríguez afirmó que más de 7 mil millones de dólares “está bloqueado por las sanciones”, e insistió en que EEUU no libera fondos “ni por la crisis humanitaria ni por la pandemia”, necesarios, dice, “para comprar medicinas y vacunas”. Globovision
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana