Delsa Solórzano planteó abrir canal humanitario en Bolívar

La parlamentaria dijo que la medida del gobierno generó un gran caos en la población que desencadenó fuertes protestas y saqueos en varias entidades del país

0
679

La presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, la diputada Delsa Solórzano, condenó el manejo por parte del gobierno al cambio del cono monetario, que generó serias protestas y saqueos en varios estados del país, principalmente en el estado Bolívar, por lo que planteó la necesidad de abrir un canal humanitario en esa entidad federal de la región suroriental del país.

Así se desprende de su intervención en la Comisión Delegada realizada este lunes, donde se trató sobre la grave crisis nacional que se ha generado a consecuencia de la falta de papel moneda. Agregó que el gobierno actúa como una comiquita y lo comparó con un programa cómico.

“El propio Nicolás Maduro cuando hizo el anuncio dijo que la medida de recepción de los billetes de 100 eran para controlar las mafias desbocadas en el  país, ahora les da un chance a esas supuestas mafias hasta el 2 de enero”.

Agregó que los más perjudicados por esta medida, que insistió parece una comiquita, son los ciudadanos de a pie, el comerciante informal, el kiosquero, el Taxistas, vendedores ambulantes, trabajadores del campo, que se mueven con dinero en efectivo. “Esos ciudadanos no tienen a quien acudir para que les resuelvan su problema, porque tenemos un gobierno que desgobierna y produce caos en la población”.

Dijo que la medida del gobierno generó un gran caos en la población que desencadenó  fuertes protestas y saqueos en varias entidades del país, ante la imposibilidad de los ciudadanos  de no tener suficiente efectivo para comprar alimentos y satisfacer otras necesidades básicas. Se refirió específicamente a los lamentables hechos ocurridos en Bolívar, donde fueron saqueados  y destruidos varios negocios, donde hay varios heridos y personas presas injustamente.

En ese sentido manifestó la necesidad de establecer  un canal humanitario, porque no hay comida  y la necesidad de buscar los mecanismos para resarcir a los comerciantes, cuyos comercios fueron saqueados y destruidos en su totalidad, a la vista gorda  del gobierno nacional y local.

Finalmente deploró la actitud de burla de  la ministra  Iris Valera, en torno a los hechos ocurridos en el estado y en otros estados. “Será que a ella le causa risa los muertos, los heridos, los comercios saqueados, la cantidad de pérdidas materiales y humanas que se produjeron a causa de la irresponsabilidad de este gobierno”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana