MADRID.– El jefe del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, se presentó este martes como garante del Estado de Bienestar frente a la «demagogia», ante un frenético año electoral que puede confirmar la fuerte eclosión de los antiliberales de Podemos.
«Con demagogia no se mantiene el Estado de bienestar, se destruye», declaró en el Congreso de los Diputados el líder conservador durante su discurso sobre el Estado de la Nación donde arremetió contra aquellos que hablan «gratis», en una alusión a Podemos y sus aliados griegos de Syriza.
«Si no hubiéramos logrado reducir a la mitad los intereses de la deuda, habríamos tenido que reducir las prestaciones sociales», afirmó Rajoy en su balance de los tres años en el poder del Partido Popular (PP, derecha) que podría verse amenazado por Podemos en las legislativas de finales de año.
Pero tras tres años de legislatura reclamando paciencia y sacrificios a los ciudadanos, Rajoy presumió ante el Congreso de los diputados del cambio de tendencia registrado en la cuarta economía de la zona euro: en 2014 se puso fin a cinco años de recesión o estancamiento con un crecimiento del 1,4% y se crearon más de 400.000 empleos.
«Hemos conseguido aquello que muchos creían posible», se felicitó, recordando que a finales de 2011, cuando llegó al poder, cada día 3.200 personas perdían su empleo.
Sin embargo, este optimista diagnóstico no lo comparten todos en España, donde el desempleo afecta al 23,7% de la población activa, la segunda cifra más elevada de la Unión Europea después de Grecia (25,8%).
«Nunca como hoy ha habido tanta precariedad laboral en este país», replicó el jefe de la oposición socialista, Pedro Sánchez. «Usted ha hecho que lo que era una pesadilla antes de la crisis, ganar mil euros por mes, se convierta en un sueño inalcanzable para miles de españoles», añadió, criticando la liberalización del mercado laboral.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana