Denuncian a Conviasa

0
270

Caracas.- Desde enero hasta la fecha los trabajadores de Conviasa han enviado cartas al vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, al presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, y a Nancy Ascencio, diputada del PSUV miembro de la Comisión de Contraloría, para que eviten la crisis en la aerolínea del Estado y eventual «cierre técnico».

Ante la falta de respuesta y el aumento de los problemas optaron por hacer públicas las comunicaciones, firmadas por 1.000 trabajadores, cuyos nombres se mantienen en reserva por temor a represalias. La primera misiva, del 13 de enero 2015, está dirigida a Arreaza. Las otras tienen fecha de abril y las más recientes, de mayo, fueron entregadas en el Parlamento.

¿QUÉ DENUNCIAN LOS TRABAJADORES?

1) «El plan de la junta interventora, designada en abril de este año, para dividir la empresa: un ala internacional, Conviasa Intercontinental, que tendría capital mixto (gobierno-privado). Los permisos y gestiones van bastante adelantados y se calcula que en dos meses deberían estar operativas, alertan en las cartas y cuestionan las tres últimas gestiones de Conviasa. 2) La reducción de la flota de aeronaves. En total hay 15 aviones inoperativos, según 5 informes entregados a El Nacional.

«Con todas estas aeronaves en «reposo», ¿se organizarían tres líneas aéreas?, señalan los trabajadores. Agregan que por la inoperatividad el servicio ha decaído, existe un promedio de 8 horas de retraso de vuelos y, además, la página web tiene problemas para la venta de boletos, en especial los vuelos internacionales. Estos últimos deben ser pagados en dólares a pesar de que la moneda nacional es el bolívar, manifiestan los empleados en las misivas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana