Denuncian desmejoras de beneficios laborales en FMO

0
283

Evaldo Castillo, vocal principal del movimiento Integración Laboral «Ferrominera Somos Todos» (Ilafest), manifestó su preocupación con respecto a le desmejora progresiva que se han ido presentando en los beneficios de los trabajadores, producto de un «sindicato que no ha sabido defender los derechos laborales» de todos los que hacen vida en CVG Ferrominera.
«Tenemos una cantidad considerable de problemas laborales dentro de nuestra empresa. Sintraferrominera, como ente sindical, no se ha abocado a luchar por defender nuestros derechos laborales y darle solución a nuestras problemáticas. Pedimos que se haga presencia en el porto de Ferrominera para que hagan una asamblea general de trabajadores y se nos hagan respetar nuestros derechos laborales».

RECÁLCULO DE UTILIDADES
Las utilidades han representado un beneficio clave para los trabajadores de las empresas básicas de Ciudad Guayana, convirtiéndose en muchos casos en la salvación económica de los trabajadores. Castillo considera que con el recalculo de este beneficio, los ferromineros podrán disponer de una entrada de dinero para solventar la crisis actual del país.
«Para nadie es un secreto que muchas empresas básicas cobraron este reclamo. Tenemos cuatro meses esperando por la directiva para que nos digan que ha pasado con el pago de este beneficio. Exigimos cuanto antes una respuesta para coordinar la fecha para cobrar este reclamo por el cual hemos luchado mucho tiempo».

PAGO EXCESIVO DEL ISLR
Tanto los ferromineros, como los trabajadores de otras empresas básicas de Guayana, han manifestado su completo descontento por el cobro excesivo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). A pesar de las quejas y las denuncias, el ente regulador de los tributos de los venezolanos, no se ha pronunciado respecto a este caso.
«Es un abuso por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el cobro excesivo del Impuesto Sobre la Renta (ISL). No se justifican los montos exorbitantes que nos quieren imponer cuando hay trabajadores que el sueldo no les da ni para comprar un mercado. Pedimos que por escrito nos indiquen cual es el cálculo que están utilizando para hacer sacar estos montos», denunció Castillo.

SIN TABULADOR
«El tabulador es otro gran dolor de cabeza para todos los ferromineros. Vemos a los compañeros de las distintas empresas que le han aplicado los tabuladores. Tenemos varios años esperando por la aplicación de este beneficio. Por eso nuestro llamado es a que nos cumplan como nosotros le hemos cumplido con la producción de la empresa. Merecemos respeto y sobre todo responsabilidad al prometernos las cosas», destacó Evaldo Castillo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana