El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina (PJ-Lara), denunció que la Oficina Nacional de Presupuesto redujo en 70% la solicitud de recursos que el Parlamento hizo para cubrir su funcionamiento para el período de 2017, lo que busca en la práctica es la paralización de sus actividades.
La plenaria consideró la tarde de este miércoles el presupuesto de la Cámara y aprobó por unanimidad de los presentes el monto por 27 mil millones de bolívares. Marquina indicó que la solicitud original hecha a la Onapre fue de 93 mil 542 millones de bolívares. Este monto cubriría los gastos de los parlamentos Indígena, Latinoamericano y Parlasur.
Sin embargo, dado el recorte, Marquina dijo que el monto alcanzará para cubrir la nómina de la AN hasta mediados de año. Asimismo, dijo Marquina que a la fecha no aparece en Gaceta Oficial la ley de Presupuesto que el TSJ le aprobó al Ejecutivo Nacional, al negarse este a presentar la Ley de Presupuesto al Parlamento.
«Hemos decidido privilegiar el compromiso con nuestros trabajadores. Es lo primero a honrar (…) Aunque se dispone más del 72% de asignación presupuestaria para cumplir con los trabajadores, esto deja a la AN sin previsión para sus gastos operativos», acotó Marquina.
«Recomiendo a la plenaria que aprobemos este presupuesto, asumiendo el compromiso y saldremos a defender el salario de trabajadores y autonomía del Parlamento», dijo.
El diputado José Guerra (PJ-Distrito Capital) consideró «insólito» que el Gobierno no publique en Gaceta la Ley de Presupuesto, «contraviniendo lo más mínimo y el control de la AN sobre gastos e ingresos».
Explicó que mientras el Gobierno se aumentó en 400% su nivel de gasto para 2017, la Onapre le asigna al Parlamento la misma cantidad de dinero que le asignó en 2016 sin ningún ajuste inflacionario.
«El plan del Gobierno es cerrar de facto la AN, asfixiándola presupuestariamente».
También el presidente de la AN, diputado Henry Ramos (AD-Distrito Capital) dijo que el Gobierno cree que «asfixiándonos económicamente va a doblegar la voluntad popular y va a generar una diáspora o fuga masiva..No le vamos a hacer ese favor. Vamos a seguir honrando el sufragio popular de manera indeclinable», afirmó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana