Nuevamente las diferentes denuncias e irregularidades en el suministro y expendio de alimentos vuelven a «salir a flote», luego que varios habitantes del sector Core 8, en Puerto Ordaz, se unieran para denunciar la odisea que deben pasar para poder adquirir «una bolsita de alimentos».
Aunque no quisieron ser identificados por temor a ser víctimas de represalias, comentaron que «desde que se desinstaló la carpa de la Guardia Nacional Bolivariana adyacente a un supermercado de origen asiático, todo se volvió un caos».
Madres argumentan que «cuando llega la mercancía, los propietarios la esconden y la comercian con los revendedores en horas nocturnas». A raíz de toda la situación, algunas neveras solo poseen «hielo y agua», y en algunos otros casos, a varias familias les ha tocado madrugar para dirigirse a otros sectores en «búsqueda del pan». Según los residentes, «el camión llega todos los martes en la mañana para surtir todos los comercios, bajan la mercancía, cierran el negocio con la excusa de vender al otro día y nunca aparecen los productos».
Cabe señalar que no solamente esta comunidad se ha visto afectada, debido a que en los últimos días, usuarios del abasto Bicentenario, en Alta Vista, protagonizaron una serie de protestas a las afueras del local, para defender su derecho otorgado en la Constitución como ciudadanos venezolanos.
Afectados aseguran que la «humillación, violencia, maltrato y abuso», forman parte del día a día en la odisea por conseguir comida. Sin embargo, otros comentaron que a pesar de las kilométricas colas que se generan, esperan pacientemente las tres a cuatro horas que deben permanecer en cola para poder llevar algunos productos básicos a sus hogares.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana