Deyanira Romero, analista funcional de la gerencia de telecomunicaciones y además delegada de prevención de la FMO, aprovechó la oportunidad para denunciar la falta de servicios que presta el hospital de la empresa a sus «beneficiarios».
Presuntamente la mujer se acercó a las instalaciones del centro de salud con el fin de que su hijo de 21 años, asegurado por la empresa, recibiera atención médica, debido a una fractura en la clavícula.
«A las tres de la mañana del día dos de enero, fui con mi hijo hasta el hospital y al llegar, el médico de guardia, el señor Héctor Marcano, me indicó que me retirara de las instalaciones debido a que allí en ese momento no había traumatólogo que pudiese verlo, a todas estas yo no contaba con la facilidad económica para hacer eso, sin embargo este insistió y no lo atendió», aseguró Romero.
«INCUMPLIÓ SU CÓDIGO DE ÉTICA»
La delegada de prevención comenta que como a las cinco de la mañana se logra comunicar con algunos compañeros de la empresa y estos decidieron acercarse hasta el centro de salud para prestarle el apoyo que esta necesitaba.
Nelson Mujica, representante del comité de delegados de prevención se acercó hasta el lugar y al llegar asegura que «el médico me negó la entrada a las instalaciones, el muchacho estaba en el vehículo en el que fue trasladado, ni siquiera le practicó los primeros auxilios o le inmovilizó el brazo, no le dio un calmante, si movió un dedo para referirlo a otro lugar, solo dijo que él no lo iba a atender porque no era traumatólogo».
«ESPERAMOS HASTA LA OTRA GUARDIA»
A las seis de la mañana, se realizó el cambio de guardia y a esa hora, asegura la madre del joven, «cuando entró el doctor Espinoza, este lo refirió a otra clínica, lo inmovilizó le dio sus calmante y además llamó a una ambulancia para que lo movilizara hasta el lugar donde le iban a hacer las placas», las personas que acompañaban a la mujer aseguraron que en el hospital no contaban con los insumos necesarios para atenderlo.
SOLUCIONES A LA FALTA DE INSUMOS
En meses anteriores este centro de salud, contó con algunas remodelaciones, «pero de qué sirve tener un tremendo hospital si cuando entras no recibes respuesta positiva de parte de los médicos», comentó Mujica.
Con respecto a la realidad que vive el hospital, el representante del comité afirma que «si el problema es económico, que se plantee una asamblea en la que se le pida una colaboración a los trabajadores, algo hay que hace, estoy seguro de que los trabajadores no se van a negar a dar una módica cantidad de dinero en función de mejorar los servicios médicos».
Por su parte Romero, para finalizar dijo que «los principios de los médicos no deben ser atender solo a los que la empresa asegure, la idea debe ser que estos atiendan a quien lo necesite, para eso ellos fueron formados, además el seguro de salud de los trabajadores de FMO abarca a los hijos, hermanos y padres de los asegurados».