Desaparece el Poopó, segundo lago más grande de Bolivia

0
288

Tres fotografías satelitales (tomadas los días 27 de abril de 2014, 20 de julio de 2015 y 22 de enero de 2016) confirman la desaparición del lago Poopó, situado en una depresión de la cordillera del Altiplano que cubría una superficie de tres mil kilómetros cuadrados y tenía una longitud de 84 kilómetros.

Las tomas muestran la reducción paulatina de la masa de agua, con una profundidad de solo tres metros. Esa circunstancia, unida al entorno árido montañoso, provocó que fuese «muy sensible a las fluctuaciones del clima».

La desaparición del lago se hizo oficial el pasado diciembre, cuando el Gobierno boliviano de Oruro (oeste) aprobó una declaración de desastre natural del extinto lago, lo que permite acelerar el uso y la recepción de recursos económicos para paliar la catástrofe.

El Poopó era una parada de descanso para las aves que emigraban de norte a sur y también fuente de agua para especies altamente amenazadas como el puma andino.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana