Cachorros sufren los embates de la escasez de alimentos

0
264

La profunda escasez que vive Venezuela ha llegado a los animales. Alimentos para caninos (perrarina) de las marcas Dog Chow, Canina y Robustín son las más buscadas. Daymar Díaz, veterinaria, asegura que desde 2012 comenzó la penuria de los alimentos para las mascotas, «pero desde marzo hasta ahorita se ha agudizado».

«Tengo mi centro de atención para los animales y a veces no encuentro la manera de atender a los pacientes que me llegan. Generalmente, tengo que devolverlos porque no tengo los medicamentos para prestarle la debida atención. La anestesia es la más buscada, marcas como Soletín y Setool son difíciles de conseguir en el mercado».

La especialista asevera que los precios suben a diario y que el descontrol en el inventario es evidente. «Mi negocio ha sido afectado considerablemente, pues cuando compro un producto para los animales a un precio, me toca reprogramarme para el mes siguiente porque vienen con otras cifras».

¿MASCOTAS? UN GRAN PRIVILEGIO

Una persona que desee adoptar un perro, debe estar consciente de que se requieren, aproximadamente, de 10 mil a 20 mil bolívares para cubrir gastos de atención médica y alimentación. Díaz indica que la consulta está rondando los 700 u 800 bolívares, sin contar con los medicamentos que debe ingerir el can.

«El servicio de laboratorio que incluye la hematología completa está alrededor de Bs 400 y la peluquería canina oscila entre Bs 500 y Bs. 800, dependiendo del tipo de pelaje y la cantidad del mismo. Las ventas han bajado considerablemente, pues estamos en etapa escolar y la mayoría de las familias tiene gastos con sus hijos».

A raíz de los aumentos excesivos de los productos veterinarios, la veterinaria señala que los consumidores se van molestos de su negocio, pues no están de acuerdo con los precios. «Me han dicho una cantidad de barbaridades, pero yo no puedo hacer nada, debo vender mis productos tomando en cuenta el precio que me dan al adquirirlos. La idea no es perder, porque ¿para qué estoy trabajando?».

HABLAN LOS TWITTEROS

Usuarios de Twitter han aprovechado la plataforma para hacer eco de la situación.

@montarulinati – #SOSPerrarina: ya a mis perros les queda poquita 🙁 toca hacer cola que más.

@WilchyComoy – Ante la escasez en Venezuela, sácale la foto a tu mascota y que proteste. #SOSPerrarina #SOSGatarina.

@mariethsol – Mi Max necesita #perrarina por favor quien sepa dónde puedo encontrar #SOSPerrarina #Guayana.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana