En sintonía con el Plan Quirúrgico nacional y las políticas de planificación familiar del Gobierno Bolivariano, el hospital Ruiz y Páez desarrolla un programa de esterilización vía laparoscopia que ha beneficiado a bolivarenses y féminas de otras entidades.
El Dr. Ronal Cedeño, médico adjunto a Cirugía I, explicó que se trata de un programa gratuito dirigido a las multíparas; es decir, aquellas que han tenido numerosos partos, o cualquier mujer que presente su solicitud en el servicio.
Debido a que esta intervención se efectúa de la forma menos invasiva, a través de laparoscopio, las pacientes son dadas de alta rápidamente con la salvedad de mantener siete días de reposo en sus hogares.
Agregó el doctor que cada semana se estarán realizando las jornadas, las cuales son complementadas por las cirugías ambulatorias que también se practican en el servicio y que han dado respuesta oportuna a cientos de pacientes de escasos recursos, que no pueden costear la operación en el sector privado.
En ese sentido, recordó que la actividad forma parte de un lineamiento del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ejecutado a través de Gobernación del estado Bolívar e Instituto de Salud Pública, para dar respuesta a las necesidades quirúrgicas poblacionales.
Las intervenciones son efectuadas por especialistas, residentes de 3er año de Cirugía y Anestesiología en compañía del Dr. Cedeño, el Dr. Giuseppe Coiro y la Dra. Luisa Cesín, jefe del servicio.
En esta oportunidad fueron atendidas 17 mujeres, quienes agradecieron el hecho de poder contar con esta valiosa ayuda para establecer su núcleo familiar definitivo.
Los exámenes preoperatorios exigidos son: hematología, glicemia, urea, creatinina, tiempos de coagulación, citología, examen de orina, prueba de embarazo, evaluación cardiovascular si se tiene más de 30 años, serología para VIH y VDRL. ISP
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana