Desbordamiento del río Uairén deja un niño fallecido y afectaciones en Santa Elena

0
1354

El alcalde Manuel Vallés, informó en horas de la mañana del este sábado, el fallecimiento de un niño de tres (03) años,  en el sector Caño Amarillo y familias afectadas por el desbordamiento del río Uairén, cuyas aguas ya habían alcanzado un importante nivel en el Casco Central, en horas de la noche del viernes.

Ciudad Bolívar.- Un torrencial aguacero acaecido durante la tarde-noche por más de 2 horas y media del viernes dos (02) de septiembre en Santa Elena de Uairén, ocasionando el desbordamiento, nuevamente, del  río Uairén, dejan más de 800 familias afectadas y un niño fallecido.

Vecinos sector Caño Amarillo, en las redes sociales, reportaron que el deceso del niño se debió a que  fue arrastrado por la corriente de agua. Posteriormente encontrado sin signos vitales, tras una intensa búsqueda por su madre. La misma sufrió durante la búsqueda la mordedura de una culebra. Se desconoce la situación actual de la mujer.

Los sectores más afectados reportados por vecinos a través de las Redes Sociales (RR.SS) son; Agropecuario, Brisas de Sampay, El Nazareno, Caño Amarillo, Cielo Azul, Colinas La Laguna, Casco Central, Ezequiel Zamora, Andrés Bello, Negro Primero y Waraken, que luego fue confirmado por el alcalde Manuel Vallés.

Las cifras reportadas por la GNB en redes sociales es de unas 800 familias afectadas entre las que hay mujeres, niños y un adultos mayores; también, se reportó la caída de una “guaya” eléctrica.

Vecinos  de la calle José Martí, solicitaron la ayuda de Protección Civil (PC), ya que sus viviendas estaban totalmente inundadas; también, se reportó inundación en el casco central de Santa Elena, alrededor de la Plaza Bolívar de la capital gransabanera.

Por medio de las redes sociales, se pudo conocer  que  rescatistas de Protección Civil  y grupos de voluntarios iniciaron en la madrugada de este sábado, el rescate  y atención de los afectados.

Alcalde llama a no botar basura en las quebradas y ríos

El alcalde Manuel de Jesús Vallés, expresó a los medios de comunicación locales, que desde tempranas horas iniciaron las labores de rescate y los afectados fueron llevados a hoteles de la localidad, donde fueron atendidos y brindado atención médica ambulatoria.

El mandatario, aseguró que las aguas empezaron a bajar y las personas en horas de la tarde comienzan a retornar a sus viviendas, al tiempo que significó que había dos hogares afectados de forma notable, en El Nazareno y Caño Amarillo.

De igual manera, llamó a la población a no arrojar más basura en los ríos y quebradas que es una de las causas por las que se desborda el “Uairén”.

Reflexionó en torno a que, desde hace más de cinco años no se le realiza mantenimiento  y saneamiento a los mismos, generando este tipo de situaciones y, debido a que, en el crecimiento poblacional de Santa Elena, se ha permitido construir en zonas vulnerables.

Señaló que se ha levantado un informe técnico y entregado al gobernador Ángel Marcano para tomar las medidas pertinentes y “evitar en el futuro, se sigan suscitando este tipo de situaciones”.

Dijo, haber realizado saneamiento a las quebradas más emblemáticas, no obstante, “la cantidad de agua que ha caído en las últimas semanas, ha provocado la situación que se vive en Santa Elena”. Jesús González /Con información de Ricardo Ortiz. CNP: 20.990

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana