Desde Senades impulsan la Cultura de Paz en el estado Bolívar

0
550

El Servicio Nacional para el Desarme en el estado Bolívar ha iniciado el año con una serie de actividades preventivas y educativas dirigidas a diversos sectores de la comunidad

El Servicio Nacional para el Desarme en el estado Bolívar ha desplegado un plan integral de actividades que abarcan diferentes áreas de la región, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los peligros del uso indebido de armas y promover la resolución pacífica de conflictos.

Centros Educativos:

En el ámbito educativo, se han realizado talleres y conversatorios en varias instituciones, como la Unidad Educativa Nacional Upata en el municipio Piar y la Unidad Educativa Nacional San Félix en el municipio Caroní. Estas actividades han permitido sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos del uso de armas y la importancia de la convivencia pacífica. Además, se han llevado a cabo dinámicas educativas en la Unidad Educativa Colegio Jesús de Nazaret y la Unidad Educativa Estatal del Perú, orientadas a fortalecer los factores de protección en los jóvenes.

Espacios comunitarios:

El trabajo comunitario ha sido clave en esta estrategia. En la Casa Comunal del Congreso de Angostura y la Casa de la Mujer, ambas en el municipio Caroní, se han organizado reuniones y talleres para discutir temas de seguridad y empoderar a las mujeres en la promoción de la paz. También se han realizado actividades deportivas en el municipio Angostura del Orinoco, que fomentan la integración comunitaria y la prevención de la violencia.

Instituciones:

El Servicio Nacional para el Desarme también ha trabajado de cerca con los organismos de seguridad. En la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) en Puerto Ordaz, se han impartido programas de formación sobre el uso adecuado de armas. En la sede de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, se han llevado a cabo capacitaciones para funcionarios, y en la sede del CICPC en Ciudad Bolívar, se han dictado talleres sobre los riesgos y medidas de protección asociadas al uso de armas de fuego. Además, se han realizado talleres con el Senamec para reforzar la prevención de la violencia.

Otras Iniciativas:

En la sede Tras Bolívar, se han desplegado actividades preventivas y educativas para sensibilizar a la comunidad sobre los peligros del uso indebido de armas.

Estas actividades representan solo una parte de los numerosos espacios e instituciones a los que hemos llegado, ya que el equipo del Servicio Nacional para el Desarme ha trabajado a lo largo y ancho del territorio del estado Bolívar. El compromiso es claro: la cultura de paz y la prevención de la violencia en cada rincón de nuestra región. Rosangely Bruces 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana