Desempleados cerraron Troncal 10 exigiendo reactivación de obras

0
1650

Upata.- Un grupo de mujeres y hombres pertenecientes a organizaciones sindicales de la construcción en el municipio Piar, cerraron temporalmente la Troncal 10 a la altura de la terminal terrestre de la localidad, exigiendo la inmediata reactivación de obras paralizadas que generen empleos para los más de 3.000 desempleados que tiene la data de los protestantes.
La toma del lugar duró al menos una hora, paralizando el tráfico automotor hasta cumplido el lapso de tiempo, cuando todo volvió a la normalidad y los transportistas pudieron seguir sus rutas hacia Caroní y al resto de los municipios del sur.
José Martínez denunció que los desempleados fueron engañados durante el período de Gustavo Muñiz, «fuimos engañados cuando se nos prometió que en estos terrenos ubicados frente a la terminal de Upata se construiría la nueva terminal y otros espacios de interés social, este año no vamos a permitir que se sigan burlando de la masa de desempleados del municipio Piar. Le hacemos un llamado al ciudadano Alcalde, al gobierno regional y a los concejales para que se pronuncien en cuanto a la situación de estos terrenos ociosos, cuyas obras pueden generar empleos en nuestra ciudad».

TRABAJADORES SOCIALISTAS
José Lisboa, vocero del Frente de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar seccional Piar, agregó que fue una toma simbólica sin mayores inconvenientes, «hacemos un llamado al Ejecutivo regional y a la alcaldía porque aún estamos a la espera del lote de 100 viviendas con el que fuimos beneficiados, queremos que se nos entregue el terreno ubicado frente a la terminal que fue cedido a la empresa Mistral, quienes tuvieron la intención de construir el nuevo terminal de pasajeros en el lugar. Sin embargo, ya tenemos conocimiento de que no se realizará la obra, entonces sugerimos que se le conceda esas tierras a otros grupos empresariales que desean invertir en el municipio Piar y puedan de esa forma generar empleos para nuestros afiliados. Hay que revisar los permisos de construcción que se han otorgado para darle cabida al que quiera trabajar e invertir en Piar», añadió.
Por su parte, Delys Fuentes, directiva del proyecto Villa Obrero, manifestó su respaldo a los manifestantes señalando que es justa la protesta por cuanto en su caso los afiliados esperan que se concrete el proyecto de la construcción de 100 viviendas ofrecidas por la gobernación del estado Bolívar. «Nos hemos visto en la necesidad de apoyar esta tranca para que nos den respuestas sobre las 100 casas de Villa Obrero que fueron prometidas por el gobernador Francisco Rangel Gómez, de quien esperamos su buena atención».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana